• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Turbulencias, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No podrán ganar las elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | junio 17, 2024

 Correo: [email protected]


Existe algo que se puede llamar decencia política, decencia o ética mínima, que supone respetar la lógica más elemental que permite convivir civilizadamente. Claro que es deseable una ética con mayúscula que aúpe una lucha gallarda, con densidad ideológica y respeto claro y distinto de las reglas del juego, eso que llaman Constitución. Sí, después de estos veinticinco años de tragedia nacional es mucho pedir, vamos por el mínimo con harta reticencia. No por elecciones limpias, competitivas y todos esos adjetivos que las hacen al menos digeribles en no pocos países de este mundo sino no demasiado sucias, bárbaras y siga usted con los adjetivos oscuros que pueden sintetizarse en fraudulentas.

Por eso nos batimos hoy para el 28 de julio los que aupamos a Edmundo y a María Corina o mejor por la restitución de la democracia en esta tierra de gracia, que nos permita ver el mundo de otra manera que en esta larga noche de piedra. El futuro es siempre una tarea y una apuesta que supone una atmosfera de libertad. Por ella vamos.

*Lea también: Otro mapa, por Fernando Rodríguez

El diálogo de Barbados suponía un pacto entre gente decente. El pacto murió casi al nacer y hemos quedado a la deriva, a torear cualquier cantidad de atrocidades gubernamentales. Tenemos la tarea complicadísima de tratar de ser lo suficientemente bien portados para que el gobierno despótico y cargado de pecados no nos arrebate un posible triunfo electoral y a la vez responder para sobrevivir a sus estocadas cada vez más sangrientas. Edmundo parece mandado a hacer, así su candidatura sea cosa del azar, para tratar de demostrar que la buena educación, la prudencia y el respeto al prójimo, pueden ser armas contra la violencia descarada gubernamental de cada día. A lo mejor lo logra. A lo mejor.

No vamos a echar un cuento reciente y público que pudiera comenzar con la inhabilitación de María Corina que desbordaba todas las encuestas. O el rechazo, sin necesidad de justificar, de los candidatos opositores en aquella oscurísima, casi increíble, jornada en que se pateó a voluntad los mínimos derechos de una contienda electoral. Vengamos más acá, saltémonos de paso los presos y asilados políticos más recientes.

Uno, que ha visto tanto, le cuesta creer que los hoteles y ventas de comida, a veces bastante humildes en el interior profundo, que le prestan sus servicios a la lidereza que mueve multitudes y que el gobierno tiene que parar. ¿No es excesivamente miserable, infantil casi, irracional? Bueno, pero es.

Y qué pensar del veto a la observación de la Unión europea, nada acertada en la ocasión, porque le suspendió las sanciones al inhabilitador de María Corina y otros cómplices y no a toda la pandilla de cleptómanos y violadores de los derechos humanos sancionados.  Vamos pues hacia unas elecciones donde la muy compleja y vasta observación va a ser insignificante, con las puertas que eso abre para cualquier marramucia, esas que todos conocemos. Basten estos ejemplos de la sinrazón y el abuso, mucho dicen de quien los usa.

Y por allí se oyen barbaridades en cocción que es de temer puedan ser realidades. Tan bestiales que mejor no nombrarlas, es pavoso. En síntesis, que todo es posible en el país en que el Presidente vuela (sic) apoyado en las masas, vuela dije, y éste se ha confeccionado una oposición propia destrozando los partidos que realmente lo adversan. Algunos hablan mucho de los siniestros seis meses entre la elección y el sentarse en la silla. ¿Hasta dónde podrá resistir el liderazgo de la arrolladora inhabilitada y las tácticas diplomáticas y corteses de Edmundo? Es el rollo mío y de una franca mayoría de los habitantes de este país destrozado, masacrado.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda