• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Turismo repunta en esta temporada pero acumula caída sostenida desde 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conseturismo - turismo - agencias de viaje - tsunami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2021

Los directivos de Conseturismo ven una oportunidad en el flujo de turistas rusos que llegan al estado Nueva Esparta


El sector turístico ha sido uno de los más golpeados en el mundo entero debido a la pandemia generada por la covid-19 y en Venezuela esa no es la excepción. Sin embargo, lo que hizo la aparición en el caso de esta enfermedad fue agravar una situación que ya venía en franco deterioro desde hace al menos seis años que, según el vicepresidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), se ha evidenciado una caída sostenida del 70% desde 2015.

Elementos como las sanciones contra Conviasa, el impago a las aerolíneas extranjeras que derivó en que se dejara de explorar Venezuela como un destino confiable, la crisis económica que acentuó a lo largo de los años, la inseguridad, falla en los servicios públicos y la polarización de la cuestión política en el país son algunas de las causas que pudieran haber afectado el flujo de turistas extranjeros y mermado el consumo nacional en la materia.

Sin embargo, el convenio entre Venezuela y Rusia; la expansión de rutas por parte de Conviasa a algunos destinos -aunque sean vuelos limitados y especiales- puede afectar de forma positiva al turismo en el país, en especial el último año desde que, debido al esquema 7+7, se permitió al estado Nueva Esparta reactivar esta industria.

En ese sentido, Conseturismo vio con entusiasmo la llegada del mes de diciembre y la flexibilización ampliada desde el mes de noviembre, ya que a su juicio eso permite la activación de los prestadores de servicio y de las aerolíneas nacionales de una forma constante. Por ello, Reinaldo Pulido detalló en Fedecámaras Radio el 10 de diciembre que en el caso de las líneas aéreas se debe tener una actividad constante porque “un país que necesita, que quiere funcionar adecuadamente necesita de operaciones aéreas regulares”.

*Lea también: Avior solicita reactivar vuelos a Colombia en pro del turismo y de los venezolanos

Por su parte, el presidente de esa organización, Leudo González, manifestó este jueves 16 de diciembre en Unión Radio que esta temporada ha mejorado en algunos destinos turísticos gracias a la vacunación y normalización progresiva del surtido del combustible.

«Luego del inicio del programa de vacunación, la apertura de las líneas aéreas, y la normalización en ciertas zonas de la gasolina hemos tenido un segundo semestre mucho mejor», aseveró y cree que el esquema 7+7, estrategia del gobierno para minimizar los contagios de la covid-19, no se volvería a implementar por la necesidad de ir reactivando de forma paulatina el sector.

Reinaldo Pulido cree, al igual que González, el turismo se beneficia con la llegada de los visitantes que vienen porque se logró llegar a un mercado importante haciendo que el mundo entero vea a Venezuela como una opción para visitar. Esta situación beneficia a los prestadores de servicios y las comunidades asociadas.

Mientras, el presidente de Conseturismo, indicó que hasta el momento al menos «6.000 turistas rusos» han visitado el territorio nacional, y que el sector espera se prolongue incluso abril del 2022.

En días pasados, el ministro de Turismo aseguró este miércoles 8 de diciembre que desde esa instancia se hicieron aportes para optimizar el proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE) al considerar que existe un enlace entre esta propuesta y el turismo.

En ese sentido, destacó que existen 16 zonas de interés turístico y 24 que son «poligonales» y que al ser relacionadas con las ZEE conforman una «oportunidad de oro» para fomentar este sector como parte de la diversificación de la economía y cumplir con dejar atrás el modelo rentista, siguiendo el ejemplo de países como Cuba y Vietnam.

 

Post Views: 1.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConseturismoLeudo GonzálezReinaldo Pulidoturistas rusos


  • Noticias relacionadas

    • Estas son las nuevas normas de ingreso y salida del país para ciudadanos venezolanos
      octubre 2, 2024
    • ALAV señaló que venezolanos no tuvieron tiempo de adecuarse a medida sobre el pasaporte
      octubre 1, 2024
    • Conseturismo pide al gobierno reconsiderar medidas de aislamiento aéreo
      septiembre 27, 2024
    • Delcy Rodríguez: 10 millones de personas viajaron dentro del país en Semana Santa
      abril 1, 2024
    • Conseturismo destaca reactivación de líneas aéreas y oferta turística como logros de 2023
      diciembre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América

También te puede interesar

Conseturismo: hoteles en Margarita llenan capacidad para temporada decembrina
noviembre 17, 2023
Hoteles «premium» sobreviven diversificando su modelo de negocios por escasez de clientes
noviembre 14, 2023
Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
septiembre 30, 2023
Cámara de Turismo: Escasez de gasolina no afectará temporada vacacional en Nueva Esparta
julio 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda