• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Márquez y Santrich
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2021

Twitter suspende las cuentas de Márquez y Santrich luego anunciaran por esta red social el apoyo a la revocatoria del presidente Iván Duque


Twitter tomó la decisión de suspender las cuentas de Iván Márquez, Jesús Santrich y la disidencia de las FARC «la Segunda Marquetalia», tras una petición que realizó la Policía Nacional de Colombia de bloquear estos perfiles, destaca El Tiempo.

Esto se da después de que se publicara en estos canales un video, en donde aparecían la plana mayor de la Segunda Marquetalia e indicaban que apoyaban una iniciativa para hacer una revocatoria del presidente Iván Duque.

Lea también: La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país

La red social incluyó un mensaje en cada uno de los perfiles, señalando que violaban las reglas de Twitter.

El director de la Policía colombiana, el general Jorge Luis Vargas, ya había indicado en otra ocasión que habían realizado la petición ante las compañías de tecnología, ya que en estas cuentas se compartía propaganda del grupo armado.

«Aparecen armados incitando al terrorismo. Algo que no podemos permitir», señaló el general Vargas en una entrevista radial a Blu Radio hace unos días.

Esta decisión se suma con la que tomó Youtube de bajar los videos de los disidentes del canal Jacobo Alape, en donde habían publicado contenidos relacionados a la lucha armada y mensajes de carácter político.

Esta no es la primera vez que la red social bloquea las plataformas de ‘Márquez’ y ‘Santrich’, cuando ellos publicaron en agosto del 2019 el video del regreso a su vida armada, Twitter canceló los perfiles.

Aunque la plataforma no ha salido públicamente a aclarar cuáles son las razones de la suspensión de los perfiles y si se realizará de forma indefinida, sí expresó la violación a las políticas.

Dentro de las reglas de Twitter está el apartado de seguridad, en donde se específica que no se permiten contenidos de «terrorismo / extremismo violento», en donde de alguna forma se amenace o «fomente el terrorismo o el extremismo violento».

Así mismo, la plataforma indica que están prohibidos los mensajes que de una u otra manera inciten al odio dentro de la conversación pública que se realiza en la red social.

«No se puede fomentar la violencia contra otras personas ni amenazarlas o acosarlas por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, pertenencia a una casta, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave», precisa la compañía.

Este hecho se registra días después de que la página decidiera suspender la cuenta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, luego del ataque registrado al Capitolio, en donde murieron cinco personas.

El presidente de la plataforma, Jack Dorsey, expresó recientemente que el bloqueo de la cuenta había sido lo correcto, pero agregó que aún así este tipo de acciones sientan un precedente peligroso en una internet global y libre.

Una prohibición de este tipo tiene ramificaciones «significativas» y, a largo plazo, puede «erosionar» el propósito de una internet abierta, precisó Dorsey en una serie de tuits.

Post Views: 965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCIván DuqueIván MárquezJesús Santrich


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval" le quitará la independencia al país
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval"...
      noviembre 22, 2025
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda