• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ubican a Venezuela como el país más corrupto en América y el quinto del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2020

El bajo rendimiento de Venezuela solo está por encima de países como Somalia, Sudán del Sur, Siria y Yemen con puntuaciones de 9, 12, 13 y 15, respectivamente


Venezuela ocupa el primer lugar como el país más corrupto en América y el Caribe y es quinto en el mundo, según indica el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2019, publicado este jueves 23 de enero por Transparencia Internacional en Berlín y que reproduce Transparencia Venezuela en su página web.

El texto detalla que en el informe del año 2018, Venezuela ya ocupaba el lugar 168 entre 180 países. “El registro de 2019 lo ubica en la casilla 176, con una caída de 8 puestos, que muestra el pobre desempeño anticorrupción del gobierno de Nicolás Maduro. El IPC del 2018 concluía que mientras la corrupción se mantuviera sin control, la democracia estaría amenazada en todo el mundo, por lo que el índice del año pasado 2019 también expresa una agudización de la crisis en el sistema político venezolano”.

Esta medición de Transparencia Internacional está basada en una escala de 0 a 100 puntos, donde cero es el peor desempeño en los esfuerzos de los países en la lucha contra la corrupción. Venezuela obtuvo apenas 16. El bajo rendimiento del país solo está por encima de países como Somalia, Sudán del Sur, Siria y Yemen con puntuaciones de 9, 12, 13 y 15, respectivamente, detalla la ONG.

*Lea también: Corrupción en Venezuela es investigada oficialmente en 20 países

Este anuncio no hace más que evidenciar que la apertura de investigaciones foráneas por corrupción que se han abierto contra Venezuela, no son descabelladas. Ya el sábado 24 de agosto de 2019, Transparencia Venezuela informaba que oficialmente, al menos 20 países abrieron expedientes por ese delito contra Caracas. La mayoría de ellos están ubicados en América y uno en África.

«Si algo caracteriza la corrupción que ha vivido Venezuela durante la era del chavismo es el robo sin precedentes que sufrió el país y la extensión de sus tentáculos fuera de las fronteras. Muestra de ello son los más de 50 casos de desfalco al patrimonio venezolano que han sido investigados alrededor del mundo», indicó la ONG a través de un informe de prensa en ese fecha.

“La falta de progresos reales contra la corrupción en la mayoría de los países es decepcionante y tiene profundos efectos negativos en los ciudadanos de todo el mundo”, señaló Patricia Moreira, Directora Gerente de Transparencia Internacional, citada en el informe de 2019 presentado en Berlín.

Según afirma la ONG, desde su creación en 1995, el Índice de Percepción de Corrupción, publicación insignia de Transparencia Internacional, es el principal indicador mundial de la corrupción en el sector público. El IPC de 2019 analizó la relación entre la política, el gran capital y la corrupción, incluyendo el impacto de las regulaciones de financiamiento de campañas y cómo el dinero influye en el poder político y las elecciones.

Puede leer el informe en la página web de Transparencia Venezuela pulsando aquí.

Post Views: 1.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda