• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

UCAB e Italbank buscan emprendedores para segunda edición de programa de negocios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB e Italbank Programa de negocios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2022

Hasta el 20 de marzo, equipos con emprendimientos que tengan al menos un año en el mercado podrán registrarse para participar en este programa de formación, acompañamiento y promoción de proyectos sociales y económicos, desarrollado por la UCAB e Italbank


La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a través de su Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE UCAB), abrió el proceso de postulaciones para la segunda edición de «Acelera UCAB/Italbank», programa de formación y acompañamiento dirigido a emprendedores venezolanos —localizados dentro o fuera del territorio nacional— que deseen dar viabilidad operativa y financiera a sus proyectos sociales y económicos, a través de la adquisición de destrezas conceptuales, técnicas y actitudinales, y la asesoría de especialistas en áreas que permitan impulsar y posicionar sus negocios en el mercado.

Al igual que en 2021, los interesados en formar parte del programa pasarán por un proceso de selección, en el cual un panel de expertos escogerá los diez equipos que conformarán la segunda cohorte, cuyos integrantes recibirán una beca que cubre 75% del costo del programa formativo, gracias al aporte financiero de la organización Italbank International, aliado fundacional de este proyecto.

«Para nosotros la continuidad del programa es trascendental y se está dando con esta segunda edición de Acelera UCAB/ Italbank. Esta es una iniciativa que continuaremos apoyando, convencidos de que la unión de la parte académica con la parte empresarial que tiene el programa es importante y necesaria, ya que se aplican temas teóricos y prácticos que contribuyen al desarrollo de cualquier emprendimiento», comentó Carlos Dorado, presidente de Italbank.

La directora del CIE UCAB, Luz Aimara Morales, informó que, en esta oportunidad, solo podrán participar grupos de emprendedores que ya se hayan insertado en el mercado y necesiten fortalecer sus proyectos.

«Las estadísticas indican que escasamente 3% de los emprendimientos logra superar los tres años de vida, por falta de conocimiento sobre el manejo financiero y operativo de un negocio o por falta de involucramiento. Desde Acelera queremos cambiar esa perspectiva y acompañar a los emprendedores para que aumenten sus probabilidades de éxito, más aún porque se trata de gente que, en la mayoría de los casos, está arriesgando su patrimonio o el de su familia en proyectos con potencial para crecer y contribuir con el desarrollo personal y de otros».

La primera edición Acelera UCAB/Italbank formó a un total de ocho equipos de emprendedores, provenientes de Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Monagas y Yaracuy. Los proyectos tutelados abarcaron las áreas de alimentos, mascotas, moda, decoración sostenible, talleres de crianza virtuales y empoderamiento de mujeres de zonas rurales. Las dos iniciativas ganadoras recibieron un premio en metálico para impulsar su crecimiento, además del acceso a potenciales inversionistas.

Requisitos y pasos para participar

El período de registro y postulaciones de la segunda edición de Acelera UCAB/Italbank estará abierto hasta el próximo 20 de marzo de 2022. Para formalizar su inscripción, los aspirantes deberán llenar un formulario descriptivo de su emprendimiento y presentar un video de tres minutos con el pitch explicativo del proyecto.

Los emprendimientos deberán corresponder a una idea original e independiente de estructuras empresariales ya existentes y podrán relacionarse con ideas de negocio,  proyectos de investigación o generación de valor social y/o medioambiental. Los equipos postulantes deberán tener un máximo de tres integrantes, todos mayores de 18 años de edad.

Del 21 al 27 de marzo, un jurado integrado por especialistas del  CIE preseleccionará hasta 30 de los proyectos presentados, con base en la evaluación de asuntos como modelo de negocio, tiempo de operación, resultados operativos, viabilidad, capacidad de ser replicado, escalabilidad, innovación e impacto en el entorno.

Entre el 28 de marzo y el 1 de abril, los preseleccionados pasarán a una segunda fase, en la cual serán entrevistados por el equipo promotor y explicarán las características de su proyecto y el por qué deben ser incluidos en el programa. La  lista final de los emprendedores escogidos será anunciada el 4 de abril.

Los interesados en postularse a la segunda edición del programa Acelera UCAB/Italbank pueden conseguir más información sobre los requisitos y llenar el formulario de registro haciendo clic en el siguiente enlace.

*Lea también Cecodap, UCAB y Unicef iniciaron capacitación sobre derechos de niños y adolescentes

 

Post Views: 2.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EmprendedoresItalbankprograma de negociosUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 20, 2023
    • UCAB se solidariza por cierre de universidad en Nicaragua
      agosto 18, 2023
    • Niños y adolescentes participaron en competencia de robótica en la UCAB
      julio 29, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      julio 21, 2023
    • UCAB presenta programa de voluntariado para capacitar a la población de forma gratuita
      julio 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal

También te puede interesar

Los entretelones del debate de candidatos a la primaria: «faltó más profundidad»
julio 13, 2023
Precariedad en las regiones no fue tema en primer debate de candidatos a las primarias
julio 12, 2023
Debate mostró única diferencia entre candidatos: qué hacer con los inhabilitados
julio 12, 2023
En vivo | Debate «Hablan los candidatos» de las primarias desde la UCAB
julio 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación...
      septiembre 30, 2023
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda