• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB estima que PIB crecerá 3,6% y la inflación cerrará en 400% este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opinión precoz sobre inflación OVF / Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2023

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) alertó que el deterioro de la infraestructura y los servicios básicos; así como la pérdida de encadenamientos sectoriales producto de la crisis interna y de las políticas económicas adversas al mercado ha fija «un techo muy bajo de crecimiento» en este año. Estimó que la tasa de inflación se mantendrá elevada, pudiendo llegar a superar 400%, «por encima de lo alcanzado en 2022 (276 %)»


El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela crecerá 3,6% este año, mientras que la inflación cerrará el año sobre 400%, según pronósticos del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), publicados este sábado.

En el informe el instituto señaló que «hemos ajustado a la baja el ritmo de crecimiento del nivel de actividad económica para 2023, del 4,4%, al 3,6%». Indicó que la reducción de las tasas esperadas de crecimiento económico están «fundamentalmente explicadas por el pobre desempeño del sector petrolero».

*Lea también: Ramón Guillermo Aveledo: un nuevo Pacto de Puntofijo puede garantizar avance del país

El IIES de la UCAB destacó que el deterioro de la infraestructura y los servicios básicos, la pérdida de encadenamientos sectoriales producto de la prolongada crisis interna y de las políticas económicas adversas al mercado, el escaso acceso al crédito bancario y la falta de capital humano, han mermado significativamente el producto potencial, petrolero y no petrolero, fijando un techo muy bajo de crecimiento.

De acuerdo con el informe, la «pérdida de capacidad» de llevar a cabo políticas monetarias y cambiarias, tanto de estabilización como de crecimiento económico, así como la ausencia de espacio para aplicar una política fiscal expansiva y compensatoria, «hacen aún más difícil promover y sostener el nivel de actividad económica interna».

El IIES estimó que la tasa de inflación se mantendrá elevada, pudiendo llegar a superar 400%, «por encima de lo alcanzado en 2022 (276 %)».

«El incremento de la emisión de dinero, en un contexto de poca credibilidad en la moneda local, se tradujo en un deterioro de las expectativas inflacionarias y, como es natural, terminó depreciando el tipo de cambio y con ello incrementando las presiones inflacionarias», apuntó.

El estudio sostuvo que el Banco Central de Venezuela (BCV) ha «insistido» en seguir una política antiinflacionaria centrada en el uso del tipo de cambio nominal como principal ancla de los precios internos, «pero la elevada inflación y creciente dolarización limita mucho el alcance y éxito de tal política».

Según informó recientemente el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del BCV, la economía de Venezuela se contrajo 8,3% en los tres primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2022, tras siete trimestres consecutivos de crecimiento, una caída que responde a la desaceleración del ritmo de producción de bienes y servicios.

Post Views: 3.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IIESInflaciónUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
mayo 27, 2025
Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda