• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB: Iglesia debe estar junto a comunidades afectadas por minería al sur del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arturo-Peraza-Semana-Teologica-2024-mineria ilegal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 29, 2024

El padre Arturo Peraza advirtió que las zonas donde hay mayor daño ecológico son aquellas en las que no hicieron concesiones para la minería 


El rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Antonio Peraza SJ, alertó que los indígenas al sur de Venezuela han visto afectadas sus rutas ancestrales y la explotación de sus conucos ya que muchos de sus territorios fueron declarados zonas de seguridad por las autoridades. Además, dijo que la minería ilegal ya supera los 111 mil kilómetros cuadrados de tierra en el estado Bolívar.

Peraza advirtió que las zonas donde hay mayor daño ecológico son, precisamente, donde se hicieron concesiones para la minería y dijo que Venezuela es ahora el país donde más rápido se evidencia la desforestación de la Amazonía.

Entre las irregularidades que el rector de la UCAB enumeró está la violación del derecho a la identidad de las comunidades indígenas, de modo que al no tener cédula de identidad no pueden acceder a otros beneficios y procesos para los que el documento es imprescindible.

Por ello, subrayó la importancia de que la Iglesia pueda hacer un acompañamiento a las comunidades indígenas que hacen vida al sur del país para ayudar a cambiar su realidad, pero que no sea a través de un trabajo local sino que «la Conver (Conferencia Venezolana de Religiosas y Religiosos) puede hacerlo como misión colectiva y es una forma de responder a lo que el papa Francisco nos invita».

*Lea también: FAN detuvo a seis personas por ejercer la minería ilegal en Bolívar

El activista Luis Betancourt Montenegro, investigador de derechos indígenas y ambientales y coordinador del Grupo de Investigaciones sobre la Amazonía (Griam), dijo por su parte que las 33 mil hectáreas del parque nacional Yapacana, en Amazonas, se han visto afectadas por la minería ilegal y donde «confluyen todo tipo de ilegalidades» y sus consecuencias, entre ellas el desplazamiento forzado que sufren las tribus locales.

Advirtió que la ciudadanía debe tomar conciencia sobre la afectación ambiental que genera la minería ilegal al sur del país y que los daños que hace el mercurio no se han cuantificado por falta de interés de las autoridades.

Betancourt señaló que en la región están tomando cuerpo, con la ayuda de organizaciones entre las que están presentes distintas congregaciones de la Iglesia venezolana, «nuevos modelos de desarrollo solidario y sostenible», en contraposición a la visión de la «lógica economicista destructora de cultura« y que va aparejada con «la desaparición física de líderes indígenas» que son amenazados por grupos y «mafias de la minería», señala El Ucabista.

Las declarciones del padre Peraza y del activista Betancourt se dieron en el marco de la Semana Teológica 2024 en la UCAB, en la ponencia «Minería, daño ecológico, derechos humanos y pueblos indígenas», donde ambos cuestionaron la minería ilegal y el daño que se le hace a las comunidades originarias de los estados Amazonas y Bolívar.

 

Post Views: 1.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasArturo PerazaBolívarLuis Betancourt MontenegroMinería ilegalUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
junio 5, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
mayo 27, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda