• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB inaugura primer techo verde universitario en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2019

El director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB, Joaquín Benítez, informó que desde el 2 hasta el 13 de diciembre se realizarán dos visitas guiadas por día y posteriormente estas actividades se realizarán a partir del 13 de enero del 2020


La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) inauguró el primer «techo verde universitario» de Venezuela, iniciativa diseñada con el objetivo de reducir las temperaturas en la edificación y tener a disposición un nuevo espacio al aire libre que pueda funcionar como aula para debatir sobre el desarrollo sustentable.

El espacio fue habilitado en la azotea del edificio de postgrado de la casa de estudios con sede en Caracas. Cuenta con 440 metros cuadrados, dotada de diez especies de plantas ornamentales, con lo cual se contribuye a la generación de oxígeno, reseñó El Ucabista.

*Lea también: Jorge Rodríguez negó que el gobierno de Maduro esté relacionado con «escándalo» en la AN

El director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB informó que desde el 2 hasta el 13 de diciembre se realizarán dos visitas guiadas por día y posteriormente estas actividades se realizarán a partir del 13 de enero del 2020. Benítez puntualizó que los recorridos en el área deberán ser coordinados y planificados.

Según lo expuesto por la autoridad de la universidad los días lunes, martes, jueves y viernes serán los días dispuestos para estas actividades. La primera visita se realizará de 9 a 11 de la mañana y la segunda de 2 a 4 de la tarde, en grupos de entre cinco y 25 personas.

“Tanto el público de la universidad como el de afuera puede visitar esta propuesta ecológica de la UCAB. Solo deben concertar una cita para hacer una visita guiada. Para esto, básicamente es suficiente una llamada telefónica o un correo a la cuenta de la dirección de Sustentabilidad Ambiental”, explicó el profesor.

También se coordinarán visitas de trabajo a los estudiantes de la cátedra institucional de ecología por al menos dos horas. El vocero también explicó que debido a las solicitudes hechas por profesores de otras escuelas la institución coordinarán actividades de visitas.

“Esta obra es una adaptación al cambio climático y una herramienta para ayudar a mitigar la emisión de gases del efecto invernadero. La universidad es un ente que tiene una voz muy importante que se escucha en la sociedad y sobre todo en la ciudad, y tener este techo nos ayuda a enviar un mensaje contundente”, agregó.

Post Views: 3.950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Techo verdeUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda