• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB inauguró primera aula abierta del país con tecnología de energía sustentable



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB aula energía sustentable
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2021

La incorporación de esta tecnología ratifica el compromiso de la UCAB con el desarrollo sustentable y demuestra que en Venezuela sí es posible avanzar en estrategias de mejoramiento del medioambiente


La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) continúa innovando. Luego de inaugurar, en 2019, el primer techo verde universitario de Venezuela, este 25 de mayo la institución se convirtió en la primera entre sus pares del país en habilitar un aula abierta con tecnología de punta para el estudio y aplicación de la energía sustentable, gracias a la instalación de 30 paneles fotovoltaicos y un generador eólico en la terraza-jardín de su edificio de postgrado.

El rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso, señaló que con esta inauguración, la universidad da un nuevo y significativo paso en la ruta trazada por la política de sustentabilidad ambiental que adoptó en el año 2012, a través de la cual busca contribuir con la promoción de una sociedad ambientalmente responsable y convertirse en referente nacional e internacional, gracias a sus acciones concretas en las áreas de docencia, gestión, investigación y extensión.

Rector Virtuoso UCAB

“Venezuela pasa por una crisis energética. Con acciones como esta queremos decir que, en medio de sus limitaciones, el país puede y debe generar otro tipo de energía y dar una respuesta a las necesidades de la población. La universidad quiere profundizar en el conocimiento e investigación de la energía sustentable y este paso que estamos dando va en esa dirección”, comentó Virtuoso.

Según informó el director general de Servicios de la universidad, Vincenzo Bonadio, las placas fotovoltaicas fueron incorporadas en dos líneas de 15 unidades, una apuntando hacia el noreste y la otra al suroeste, para aprovechar la luz solar durante todo el día. Además, los paneles y la turbina eólica cuentan con una caseta de control, unos convertidores de corriente y un banco de baterías para almacenar los 8.000 W de energía generada.

Por su parte, el vicerrector administrativo de la UCAB, Gustavo García, aseguró que el proyecto supuso una inversión de 30.000 dólares, los cuales fueron obtenidos por donaciones de organizaciones privadas, y corresponde a una estrategia de largo aliento, que busca consolidar el compromiso de la universidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y posicionar a la UCAB a la delantera en formación sobre temas de ecología y energía limpia, con equipos de última generación.

«Con el aporte de terceros hemos logrado instalar un espacio que no solo es posible, sino también necesario. Esta aula abierta dedicada a la generación de energías limpias, la cual se instala sobre el propio Techo Verde de la universidad, constituye una expresión de la necesidad de que las universidades estén a la vanguardia de los cambios que nos exige el planeta, en materia ambiental. Esta iniciativa, nacida de nuestro Plan Estratégico UCAB 2020-2023, pone a disposición cursos y prácticas con tecnología de última generación que nuestros jóvenes deben saber usar y desarrollar», expresó García.

UCAB en la ruta eco amigable

La turbina eólica y los paneles fotovoltaicos tendrán como función proveer la electricidad para la iluminación del propio Techo Verde y para parte de los salones del edificio de Postgrado. Así lo afirmó Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental de la UCAB, quien explicó que los equipos servirán de apoyo a futuros elementos que se incorporarán a la terraza, incluyendo una estación meteorológica para el estudio de las condiciones del clima.

Detalló que dos de los salones del segundo piso del edificio de postgrado son alimentados por estas fuentes de energía, de manera de proveerlas de iluminación y corriente para el funcionamiento de equipos como computadoras y video beams.

Benítez también explicó que la instalación también traerá beneficios técnicos como la disminución de la dependencia del suministro eléctrico convencional, “brindando mayor autonomía y robustez en el plano operacional”, sobre todo en las condiciones de suministro irregular que caracterizan al servicio eléctrico en Caracas, además de que supondrá un ahorro económico en relación al pago por este servicio.

Pero más allá de estas ventajas, el ingeniero y profesor señaló que la incorporación de esta tecnología ratifica el compromiso de la UCAB con el desarrollo sustentable y demuestra que en Venezuela sí es posible avanzar en estrategias de mejoramiento del medioambiente.

Post Views: 1.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aula Abiertaenergía sustentableUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
      marzo 8, 2025
    • UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
febrero 10, 2025
Arturo Peraza: «Los venezolanos tendremos que encontrarnos en una razonable negociación»
febrero 10, 2025
UCAB propone realizar censo educativo a fin de diseñar políticas más efectivas
enero 15, 2025
UCAB rechaza la «detención arbitraria» y «desaparición forzada» de Carlos Correa
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda