• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB mantendrá precios para el próximo periodo académico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2021

El vicerrector administrativo, Gustavo García, ratificó el compromiso de la UCAB con la toma de “decisiones equilibradas y concertadas entre todos los miembros de la comunidad”


Autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), anunció este miércoles el costo que ostentará la unidad de crédito para el inicio del periodo académico (2021-2022). “El precio será el mismo con el que culminó el semestre abril-agosto”.

Señalaron que dicha decisión fue tomada y aprobada por el Consejo de Administración, el Consejo Fundacional y el Consejo Universitario, instancias en las que participan todos los sectores de la comunidad ucabista.

“El costo de la UC para las titulaciones de pregrado se mantendrá en el equivalente a 10 dólares, como base para las inscripciones de alumnos nuevos y regulares en el semestre octubre 2021-febrero 2022”, expresaron en un comunicado.

La medida fue confirmada por el vicerrector administrativo de la UCAB, profesor Gustavo García, quien señaló que la decisión “ha significado un esfuerzo importante para la institución, que debe hacer lo necesario para preservar sus instalaciones y recursos para garantizar la calidad académica, al mismo tiempo que debe velar por las remuneraciones justas a sus trabajadores, siendo que nos mantenemos en un entorno de altos niveles de inflación”.

García agregó que la universidad realizará un ajuste de solo 10% en el precio de la Unidad Crédito para la segunda parte del semestre (confirmación de inscripción), el cual será aplicado sobre los pagos que se efectúen en los meses de enero y febrero de 2022. Con esto, la UC pasará a costar un dólar adicional y quedará en el equivalente a $11.

“Los precios del segundo semestre (del período académico 2021-2022) serán publicados oportunamente”, precisó el vicerrector administrativo, al tiempo que ratificó el compromiso de la UCAB con la toma de “decisiones equilibradas y concertadas entre todos los miembros de la comunidad”, dijo.

*Lea también: Procurador especial pide a la AN de Guaidó que apruebe montos para pagar deudas

Asimismo, la Universidad Católica Andrés Bello informó que también continuarán con su política de cooperación económica, la cual beneficia actualmente a más de 40% de sus estudiantes de Caracas y Guayana, quienes reciben -en promedio- un subsidio de 60% en el pago de la matrícula.

Post Views: 1.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda