• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UCAB ofrece pruebas en línea gratis para que estudiantes midan sus conocimientos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estudiantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2022

Las pruebas que ofrece la UCAB para los estudiantes, principalmente de instuticiones públicas, son en seis materias. Esto, además, permite a la universidad tomar datos y ver cómo está el sistema educativo del país. Por otro lado, las autoridades manifestaron que hay más de 129 mil alumnos inscritos en el Sistema Nacional de Ingreso


Conseguir cupos en las universidades para estudiar las carreras que sean de la elección de los bachilleres es un paso importante en la vida, ya que en gran medida define el futuro de cada uno de los jóvenes. En ese sentido, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ofrece una opción gratuita para que los estudiantes de primero a quinto año de instituciones públicas puedan probarse a sí mismos de qué han aprendido.

El director de Proyectos Especiales de la Escuela de Educación de la UCAB, José Javier Salas, indicó que los estudiantes podrán ir del 30 de mayo al 30 de junio a presentar estos exámenes que fueron diseñados por esta institución en materias como matemática, habilidad verbal, ciencias naturales, ciencias sociales, química e inglés. Además de gratuita, estas pruebas son confidenciales y autogestionadas.

A juicio de Salas, «Venezuela está transitando por una tormenta escolar perfecta» debido a la crisis que se evidencia en el sector educación con malos sueldos para los profesores, descuido en los planteles, la pandemia, problemas de conexión que dificulta la educación remota, entre otras aristas.

«Queremos que el estudiante se vea en un espejo y descubra qué ha aprendido en el año escolar pasado. Tiene que ser una oportunidad para ver dónde tiene que mejorar y dónde está bien. Nosotros hacemos evaluaciones con los pensa equilibrados. Ofrecemos 20 pruebas distintas y los estudiantes las van tomando de manera libre, cuando quieran, e inmediatamente el sistema les ofrece retroalimentación. Además, les da un mensaje que los invita a buscar información aquí o allá. Lo importante es que no se conformen con lo que tienen, que aprovechen el tiempo», afirma Salas según una nota de prensa.

Estas pruebas fueron diseñadas por expertos de la Escuela de Educación de la UCAB y que se puede tomar en línea (en este enlace al hacer click en la frase). Además de calificarlo, se permite la consolidación de resultados y se promedian las notas para determinar cuál es la situación de aprendizaje en cada año de bachillerato.

La idea, según precisó Salas, es poder contar con datos duros para que se puedan emprender acciones en materia pedagógica que permita mejorar la educación.

Actualmente unos 20 mil alumnos han tomado estas pruebas, aunque principalmente ha sido de escuelas privadas, pero se busca que al menos 2.000 estudiantes de escuelas públicas para manejar un panorama completo de lo que ocurre en materia educativa.

*Lea también: Orientar «planes de vida» de bachilleres es una vieja aspiración del Gobierno para asignar cupos

Van más de 129 mil estudiantes inscritos en el Sistema Nacional de Ingreso

El vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado, aseguró el martes 10 de mayo que hasta ese momento se han inscrito en el Sistema Nacional de Ingreso más de 129.000 bachilleres, lo que representa casi el 40% de los estudiantes que aspiran a cursar una formación superior.

«En el Sistema de Ingreso Universitario, hasta ahora están inscritos  129 mil 250 bachilleres, que representan el 39, 87% de los aspirantes a estudios universitarios. Y es importante aclarar que hasta el 22 de junio es el lapso que tienen los aspirantes, para formalizar sus inscripciones y optar por las carreras universitarias de su elección, garantizándole el Gobierno Bolivariano su cupo en un 100%», reseñó VTV.

Lo que no dice Maldonado es que se está buscando orientar la decisión vocacional en función de los planes de desarrollo de turno que plantea el Gobierno. En una época se basaban en el Plan de la Patria, luego en la Agenda Económica Bolivariana y ahora en los denominados motores productivos.

La ministra de Educación, Yelitze Santaella, manifestó a inicios de mayo de 2022 que trabaja de la mano con la cartera de Educación Universitaria para llevar a cabo «charlas motivacionales» para los alumnos de cuarto y quinto año de bachillerato en unos 7.000 planteles del país con el fin de que ya puedan tener definido «su plan de vida», es decir, la carrera que van a cursar en la universidad.

Santaella manifestó que con estas charlas ya se puede tener «identificado» a los jóvenes para poderlos «orientar», de acuerdo a sus habilidades y destrezas, a la carrera que le es más afín; en especial si es una de las 174 que son priorizadas por el Estado debido a su vinculación con los «motores productivos» económicos impulsados desde el Ejecutivo.

Post Views: 9.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis en Venezuela. pruebasEducación universitariaSistema Nacional de IngresoUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
      noviembre 12, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
julio 4, 2025
UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
mayo 27, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda