• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB presenta libro “La patria que viene”, de Paola Bautista de Alemán y Julio Borges



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paola Bautista de Alemán - Libro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2022

Durante un foro realizado en la Universidad Católica Andrés Bello, Paola Bautista de Alemán, escritora del libro «La patria que viene» —junto con Julio Borges, vicepresidente de Asuntos Internacionales de Primero Justicia —, comentó que el texto hace una radiografía de la Venezuela actual y la falsa normalidad


Este viernes 2 de diciembre la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) realizó un conversatorio sobre el libro La patria que viene, de Paola Bautista de Alemán y Julio Borges, en el que se abordan los últimos años de lucha política.

La presentación del título se hizo en un foro realizado como parte de la feria del libro de la casa de estudios. La actividad fue moderada por el editor de la obra, Sergio Dahbar. y contó con la presentación de Paola Bautista de Alemán como escritora del libro.

*Lea también: Grupos defensores de DDHH demandan a gobernador de Florida por traslado de migrantes

“Este libro es inusual, porque la mayoría de los políticos escriben cuando triunfaron, cuando llegaron al poder. Por eso creo que es un libro valiente, el que escribe esto lo hace sin mucho cálculo, con sentido pedagógico y de conciencia, pensando en el futuro del país. Es una persona que se ve en un proyecto político que lo supera, que en el caso de Julio Borges es el partido y el país”, comentó Paola Bautista de Alemán, dirigente nacional de Primero Justicia (PJ).

La escritora dijo que el texto hace una radiografía de la Venezuela actual y la falsa normalidad. Contó que en el libro Julio Borges, vicepresidente de Asuntos Internacionales de PJ, expresó su preocupación por el hecho de que exista un sector empresarial que piense que puede haber desarrollo económico sin democracia.

Bautista coincidió con lo expuesto por Borges. «Me preocupa una nueva elite económica que está creciendo a la luz de una economía ilegal, que no tiene conciencia del Estado de derecho. Esas son condiciones predemocráticas que el país ha perdido y van a pesar en esa patria que viene”, sostuvo.

Explicó, tras se consultada por el nombre del libro, que con el se buscó proyectar la patria en la que se convertirá Venezuela una vez que se instaure la democracia.

«Es una patria que superó el dolor, que el lugar donde torturan son museos, en donde la selva no es el destino, en donde los aeropuertos recibimos a Julio y todos los exiliados. La Patria que viene es eso, cuando llegará y cómo será no lo sé, pero sé que hay gente con naturalidad y sentimiento que está luchando por eso”, subrayó.

Por su parte, Dahbar aseguró que se trata de una obra que recoge los últimos años de lucha de una batalla muy larga y dura.

“De lo que trata este libro es demostrar lo que ha ocurrido en el país: esa pelea desigual y muy duro. Más lo que falta. Las peleas pueden ser muy larga, sobre todo cuando estamos hablando de dictaduras como estas, que utilizan cualquier aliado, legal o ilegal, para hacer lo que están haciendo. Este libro ayuda a pensar el problema y los libros que ayudan a pensar son los que aportan, no los que hace catarsis”.

El libro se puede adquirir en Venezuela en la feria de la UCAB y algunas librerías. También se puede acceder a este a través de Amazon haciendo clic aquí 

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio BorgesLa Patria Que vienePaola Bautista de AlemánUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Julio Borges: Maduro es el único responsable de la cancelación de la licencia de Chevron
marzo 10, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
febrero 27, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos...
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda