• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB promueve programa de prevención del suicidio en varios estados del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Danny-Socorro UCAB suicidio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2024

El padre Danny Socorro, director de la Escuela de Psicología de la UCAB, dijo que en las familias donde ha habido suicidios, hay intentos de otros. El programa contempla talleres formativos, actividades especiales y entrenamientos


El director de la Escuela de Psicología de la UCAB, Danny Socorro, S.J., indicó que llevan adelante un Programa de Prevención del Suicidio, una iniciativa de esa institución que puso en marcha como propuesta académica y de extensión para enfrentar este problema de salud pública.

Socorro recalcó que, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), en 2023 la tasa de suicidios en el país subió a 8,2 por cada 100 mil habitantes, 6,5% más que en 2022. Los hombres son quienes más atentan contra su vida (protagonizan más de 80% de los casos) y la depresión es la causa mayoritaria: es el móvil en 86,1% de los sucesos reportados.

Según las estadísticas del OVV, Mérida lidera las cifras de suicidio desde el año 2002 al promediar 15.5 ciudadanos de cada 100.000 habitantes. Le siguen Táchira (13.6 personas por cada 100.000 habitantes), Distrito Capital (13.3), Trujillo (11.9) y Lara (10.2).

*Lea también: ONG lamentó falta de políticas públicas para prevenir suicidios en Venezuela

Para el sacerdote, las cifras sobre suicidio develadas por el OVV son preocupantes y exigen que se tomen cartas en el asunto, razón por la cual se diseñó dicho programa con el fin de que se investigue con más profundidad este flagelo y poder intervenir educativa y psicosocialmente en comunidades de Mérida, Zulia y Caracas junto a un equipo multidisciplinario que incluye a psiquiatras, psicólogos, criminólogos, abogados, periodistas, fundaciones, la Iglesia, el OVV, educadores y politólogos.

«En el mes de octubre del año pasado, cuatro psicólogos investigadores de la Escuela nos fuimos tanto a la ciudad de Mérida como al Páramo para realizar la primera aproximación investigativa. Fue una experiencia profundamente movilizadora ante una realidad tan cruda y dura», comentó Socorro.

En ese sentido, explicó que existe un plan de trabajo que prevé la ejecución de varias actividades como lo es el denominado «Campamento Psicosocial 2024», el cual se realizará en Santo Domingo, en Mérida, del 18 al 25 de febrero. «Asistiremos 10 profesores y 10 alumnos para llevar a cabo evaluación psicológica, intervención clínica y comunitaria e investigación», apuntó.

La iniciativa la quieren replicar en otros estados como Zulia y Caracas en primera instancia, pero con miras a ampliar el espectro a todo el país en mediano plazo. Indicó que lo que se quiere es brindar apoyo a la gente que lo necesita o los familiares que pasan por el duelo del suicidio, al igual que ofrecerle herramientas que permitan la prevención de este hecho.

«Queremos salvar vidas. Hemos encontrado que en las familias donde ha habido suicidios, hay intentos de otros. Es terrible. Además, sabemos que no es solo acercarnos e intervenir. La idea es que haya continuidad y esto lo lograremos con talleres formativos, actividades especiales y entrenamientos», dijo.

*Lea también: Se necesitan más que rejas para prevenir intentos de suicidios en viaductos de Mérida

El sacerdote alertó que existen varias causas que generan el suicidio en una persona, pero que depende de cada caso. Sin embargo, detalló que hay causas macro que afectan a todos los venezolanos como la inestabilidad política y económica, al igual que la migración.

«Una de las variables se confirma en Santo Domingo (Mérida), un poblado montañoso,  y hay datos que indican que los países con esta topografía tienen más incidencia. Pero hay muchos más elementos. También es una población deprimida (en el sentido económico y social), era una localidad con una importante producción agrícola, de artesanías y turística, pero con los cambios políticos, sociales y económicos, están por el suelo», aseveró.

Post Views: 2.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Danny SocorroSuicidioUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ya están exhibidos en el Vaticano
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo

También te puede interesar

Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025
    • Retratos de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles...
      octubre 17, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda