• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Psicomapa UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2025

En la página web del Psicomapa se encuentran, hasta la fecha, cerca de 100 centros de atención listados por estados. El usuario puede hacer clic en la entidad a consultar y se desplegarán las opciones disponibles


La Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) presentó este martes 27 el «Psicomapa», una herramienta digital donde se ubican, estado por estado y a modo de directorio, organizaciones y centros de atención psicológica que atienden a las personas de forma gratuita o con un costo menor a 30 dólares.

El director de Psicología UCAB, Danny Socorro, S.J., explicó que la motivación detrás de Psicomapa está en el reconocimiento de las dificultades económicas que enfrenta la población para recibir asesoramiento psicológico.

«Tenemos que hacer frente a los mitos en torno a la asistencia al psicólogo, al psiquiatra: por ejemplo, que van solo los que están locos. Eso es falso. Pero también sabemos que hay muchísima población que tiene necesidad de ir, pero no tiene el dinero suficiente y no sabe adónde ir. Así como encontrar médicos de cualquier especialidad es sencillo, queremos que conseguir organizaciones que presten este tipo de servicio psicológico, psiquiátrico y psicosocial también lo sea. Apuntamos a que la salud mental sea un tema de salud pública», aseguró Socorro.

En la página web del Psicomapa se encuentran, hasta la fecha, cerca de 100 centros de atención listados por estados. El usuario puede hacer clic en la entidad a consultar y se desplegarán las opciones disponibles.

Al presionar en el punto específico, seguidamente se muestra una imagen con el nombre de la organización, tipo de servicio (psicológico, psiquiátrico o psicosocial), carácter del servicio (bajo costo o gratuito), modalidad (presencial o virtual), contactos, cómo pedir cita, horarios y su ubicación (incluida la geolocalización y un enlace a Google Maps).

«Psicomapa nos ha permitido descubrir todas las organizaciones y servicios que hay disponibles en el país. Creo que se están haciendo muchas cosas importantes y esto nos ayuda a visibilizar el tema de salud mental y a reducir el estigma y discriminación que gira en torno a él», afirmó Celibeth Guarín, subcoordinadora de PsicoData y coordinadora académica y de gestión de la Escuela de Psicología.

La profesora indicó que el mapa también incorporó la atención psicosocial, pues en muchos casos –por ejemplo, la violencia de género– es la primera línea de intervención.

Destacó que la parte psicosocial puede dar paso a la atención comunitaria, a través de charlas, grupos de apoyo y demás acciones de soporte y acompañamiento.

Guarín y Socorro aclararon que Psicomapa se encuentra en una primera etapa de desarrollo, por lo que esperan incorporar al directorio más centros de atención y categorías aún más específicas como servicios de hospitalización psiquiátrica.

Para sumar organizaciones o editar lo que corresponda, los interesados pueden llenar un formulario disponible en la propia página, escribir a la cuenta @PsicoDataVzla en Instagram o al correo electrónico psicodatavzla@ucab.edu.ve

Para el levantamiento y recopilación de la información, el equipo de la UCAB hizo alianzas con la Federación de Psicólogos de Venezuela, Amnistía Internacional, Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Caritas Venezuela, Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Cofavic (Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo), Fe y Alegría y la HIAS (Sociedad Hebrea de Ayuda al Inmigrante).

La Escuela de Psicología UCAB recordó que cuentan con una línea de atención telefónica de ayuda como parte de su Programa de Prevención del Suicidio.

A través de este espacio, especialistas de la Escuela brindan primeros auxilios psicológicos e intervienen en situaciones de crisis. El servicio funciona los días jueves entre 8:00 a.m a 5:00 p.m por medio de los números: 0414-1217882 y 0424-1723981.

Desde las cuentas @psicología_ucab y @Psicodatavzla en redes sociales, también se tiene a disposición infografías informativas y de orientación que abordan temas como primeros auxilios psicológicos, atención de situaciones traumáticas y manejo de ansiedad, entre otros.

Con información de El Ucabista

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PsicodataSalud MentalUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
      agosto 15, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos

También te puede interesar

Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
mayo 16, 2025
Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda