• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB rechaza la «detención arbitraria» y «desaparición forzada» de Carlos Correa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Correa: No puede haber justicia social sin acceso a la información pública Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2025

El Consejo Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) exige la liberación «inmediata» de Carlos Correa y solicita el «cese» de la privativa de libertad y de «cualquier forma de persecución» de los ciudadanos venezolanos


La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) publicó este martes 14 de enero un comunicado en el que rechaza la «detención arbitraria» y «desaparición forzada» del periodista y director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa.

En la misiva el Consejo Universitario exige la liberación «inmediata» de Correa; manifiesta su solidaridad con su esposa, Mabel Calderín, directora de la Biblioteca de la UCAB; solicita el «cese» de la privativa de libertad y de «cualquier forma de persecución» de los ciudadanos venezolanos; y «rechaza» todo «exceso de poder y desmesura».

Carlos Correa se encuentra desaparecido desde el pasado martes 7 de enero, cuando fue llevado por personas vestidas de negro, encapuchadas y trasladado en un automóvil sin placas con rumbo desconocido al salir de su oficina, en el centro de Caracas.

#Comunicado | De la #UCAB a la opinión pública a propósito de la detención arbitraria y desaparición forzada del profesor Carlos Correa. pic.twitter.com/jkLo9bt7bm

— UCAB (@enlaucab) January 14, 2025

*Lea también: Esposa de Carlos Correa pide información sobre su paradero y exige su liberación

Caso Correa

La noche del 8 de enero, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dijo que Correa estaba «metido» en un «plan de conspiración», y arremetió contra las ONG en Venezuela, al calificarlas como «lavadoras de dinero».

Este 13 de enero, Calderín dijo que han ido a todos los centros de reclusión a preguntar por él y afirmó que en todos les niegan su presencia. De la misma manera, afirmó: «Hemos hecho todo lo que hay que hacer humanamente y legalmente», hasta la introducción de un Habeas Corpus; pero «seguimos sin respuesta».

El 10 de enero, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a Correa.

La detención de Correa se suma a las más de 40 que se han registrado entre los últimos días de diciembre y lo que va de enero; entre ellos, la del exconsejal de Caracas Jesús Armas; del dirigente político de Chacao Luis Palocz y del yerno del Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

 

Post Views: 1.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos CorreaCIDHDiosdado CabelloUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
      agosto 28, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
agosto 19, 2025
Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación de armas: hay seis detenidos
agosto 19, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
agosto 18, 2025
Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda