• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB se solidariza por cierre de universidad en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua, UCA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2023

Tras la medida de incautación de bienes materiales y económicos emitida por un tribunal de Nicaragua, contra la Universidad Centroamericana, la UCAB señala que «esta nueva agresión gubernamental no es un hecho aislado y forma parte de una serie de ataques injustificados en contra de la población nicaragüense y de otras instituciones educativas y de la sociedad civil; al mismo tiempo, genera un clima de violencia e inseguridad y agudiza la crisis sociopolítica de ese país


El Consejo Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), expresó su solidaridad con la Universidad Centroamericana (UCA) Nicaragua, tras una orden de incautación, emitida por un tribunal de ese país, para todos los bienes materiales y económicos de esta casa de estudio.

A través de un comunicado, la UCAB señaló que la UCA, perteneciente al conglomerado de Universidades de la Compañía de Jesús a nivel mundial y en concreto a la red de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal), y que fue objeto el día 15 de agosto de 2023 de una medida de incautación de los bienes inmuebles y las cuentas bancarias por parte del Gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo».

La UCAB señala que «el oficio calumnia a la UCA Nicaragua pues la califica como centro de terrorismo. Le imputa de haber traicionado la confianza del pueblo nicaragüense y de haber transgredido el orden constitucional, el orden Jurídico y el ordenamiento que rige a las instituciones de la Educación Superior del país».

«Estamos convencidos de que la confiscación de facto de los bienes de la UCA es el precio a pagar por la búsqueda de una sociedad más justa, así como por proteger la vida, la verdad y la libertad del pueblo nicaragüense en consonancia con su lema ′La verdad los hará libres (Juan 8, 32)′».

En este sentido, la UCAB señala que «esta nueva agresión gubernamental en contra de la UCA no es un hecho aislado: forma parte de una serie de ataques injustificados en contra de la población nicaragüense y de otras instituciones educativas y de la sociedad civil. Al mismo tiempo, genera un clima de violencia e inseguridad y agudiza la crisis sociopolítica de ese país Como universidad que predica los valores de justicia, paz y democracia.»

*Lea también: Tribunal de Nicaragua ordenó incautar bienes de la Universidad Centroamericana

Asimismo, expresan su preocupación «al ver que se use el poder del Estado para violar derechos humanos de toda una comunidad integrada en función de la búsqueda libre del conocimiento y el desarrollo. Por ello, es necesario que se le permita a la UCA ejercer su derecho a la legitima defensa en contra de dichas acusaciones».

«Nos unimos a las demandas de la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús para que sea revertida y corregida inmediatamente la drástica, inesperada e injusta medida adoptada por el órgano judicial nicaragüense; cese la creciente agresión gubernamental en contra de la Universidad y sus integrantes; se busque una solución racional en la que impere la verdad, la justicia, el diálogo y la defensa de la libertad de cátedra».

«Como miembro de Ausjal, reitera el compromiso de todas la universidades que formamos esta red con el pueblo nicaragüense en favor de una educación de calidad incluyente, inspirada en el Evangelio de Jesucristo. Él y su Resurrección sostienen nuestra esperanza en que la solidaridad nacional e internacional engendrarán una Nicaragua y una UCA renovadas».

El Consejo Universitario de la #UCABU expresa su solidaridad con la hermana Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua, perteneciente al conglomerado de Universidades de la Compañía de Jesús a nivel mundial y a la red @AUSJAL. pic.twitter.com/lkPT6IcXgU

— UCAB (@enlaucab) August 18, 2023

Post Views: 1.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaUCABUniversidad Centroamericana


  • Noticias relacionadas

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
mayo 27, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda