• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ucrania aspira a ser candidata para ingresar a la UE en junio de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2022

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue visitado sorpresivamente por el premier del Reino Unido, Boris Johnson, quien le prometió armas y dinero


La viceprimera ministra para la Integración Europea y Euroatlántica de Ucrania, Olga Stefanishina, manifestó este sábado 9 de abril su esperanza de que su país pueda ser considerada como candidata a ingresar en la Unión Europea para junio de 2022.

«Esperamos que en la cumbre de líderes de la Unión Europea en junio de este año, Ucrania se convierta en un candidato para la membresía, y este proceso nos abra nuevos horizontes políticos, pero sobre todo horizontes financieros», dijo Stefanishina.

Esto, luego de que la presidenta del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen -que estuvo de visita en Ucrania junto con Josep Borrell, Alto Comisionado de la Unión Europea para la Política Exterior- conversara con el presidente de ese país, Volodímir Zelenski, a quien le prometió acelerar el proceso de ingreso al bloque.

Von der Leyen avanzó que la Comisión elaborará el informe sobre la candidatura ucraniana «en semanas», una vez que responda a las preguntas del informe que Von der Leyen misma le entregó en mano a Zelenski.

#9Abr #Ucrania
Ursula von der Leyen se reunió con Volodímir Zelenski en Kiev y le prometió acelerar el proceso de adhesión a la #UE. – @Gbastidas pic.twitter.com/zSFmLMYckV

— Reporte Ya (@ReporteYa) April 9, 2022

Entretanto, el mandatario ucraniano mantiene su disposición a negociar con Rusia para un alto al fuego, pero las negociaciones se suspendieron luego de que se registrara la masacre en Bucha. Insistió en que la lucha por su soberanía camina de forma paralela con las conversaciones.

Pero Zelenski fue sorprendido con una visita del primer ministro británico, Boris Johnson, quien prometió vehículos blindados y misiles antibuques a Kiev; al igual que una nueva partida de financiamiento por el orden de 500 millones de dólares a través del Banco Mundial.

*Lea también: Ataque de Rusia a estación de tren en Ucrania dejó al menos 50 fallecidos

Mientras, el Ministerio de Defensa de Ucrania reveló que en la ciudad de Makariv, en la región de Kiev, se encontraron 132 «cuerpos atormentados de ciudadanos torturados y asesinados”, luego de que tropas rusas abandonaran esas zonas recientemente.

Para documentar las atrocidades rusas, el Ministerio de Exteriores ucraniano anunció hoy la creación de un archivo en línea para documentar los crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania con pruebas, agregó, que contribuirán a que sus autores no escapen de la justicia.

La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, informó que este sábado se realizó el «tercer intercambio» de prisioneros con Rusia, lo que permitió la liberación de 12 soldados y 14 civiles ucranianos.

«Por orden del presidente Zelenski, hoy tuvo lugar el tercer intercambio de prisioneros. Doce de nuestros soldados vuelven a casa, incluida una mujer oficial. También hemos permitido la liberación de 14 civiles, incluidas nueve mujeres», escribió Vereshchuk en Telegram.

Rusia, en paralelo, buscó reorganizar su cadena de mando tras más de un mes de haberse iniciado la invasión a Ucrania. De acuerdo al diario El País, fue designado el general Alexánder Dvornikov para que esté al frente de la campaña, quien maneja la experiencia de la guerra civil en Siria.

De hecho, varias ONG alertaron que Dvornikov tiene un historial de crímenes y bombardeos contra la población civil en las operaciones que él dirige. Incluso, se le atribuye su supuesta participación en el ataque a la estación de Kramatorsk, donde murieron más de 50 personas.

Con información de Infobae / ABC / El País / El Mundo / Europa Press / DW

Post Views: 3.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUURusiaUcraniaUnión EuropeaVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda