• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ucrania cierra el paso al gas ruso tras casi tres años de guerra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gazprom pdvsa gas Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 1, 2025

El contrato que permitía el abastecimiento de gas ruso a Europa a través de Ucrania se había mantenido vigente hasta su expiración pese a la guerra, beneficiando económicamente a ambas partes.


Kiev y Moscú confirmaron que el suministro de gas ruso a Europa vía Ucrania cesó definitivamente el miércoles 1° de enero de 2025, tras la expiración de un contrato de cinco años firmado entre ambas partes a finales de 2019 y no renovado ahora debido a la guerra.

El gas ruso se ha suministrado a Europa a través de gasoductos que pasan por Ucrania desde el fin de la Unión Soviética en 1991. Ambos países están en guerra desde que Rusia invadió a su vecino el 24 de febrero de 2022.

«Hemos interrumpido el tránsito de gas ruso, es un acontecimiento histórico. Rusia pierde mercados y sufrirá pérdidas financieras», se congratuló el ministro ucraniano de Energía, Guerman Galushchenko, citado en un comunicado.

«Desde las 08:00 (05:00 GMT), no se ha suministrado más gas ruso para el tránsito vía Ucrania», anunció por su parte el gigante ruso del gas Gazprom en otro comunicado.

El contrato que permitía el abastecimiento de gas ruso a Europa a través de Ucrania se había mantenido vigente hasta su expiración pese a la guerra, beneficiando económicamente a ambas partes.

El tránsito de gas ruso a Europa vía Ucrania ascendió a 14.650 millones de metros cúbicos en 2023, según cifras oficiales.

Con el fin del tránsito por Ucrania y más de dos años después del sabotaje de los tubos del Nord Stream en el mar Báltico, Europa solo se abastecerá ahora de gas ruso a través del gasoducto TurkStream y su prolongación Balkan Stream.

El continente también importa gas natural licuado (GNL) ruso en buques cisterna.

*Lea también: Un juez argentino ordena la captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Tensión con los países afectados por el cierre

El corte del suministro de gas ruso a través de Ucrania ha tensionado la relación entre este país y algunos socios europeos que dependen todavía de este suministro, en especial con Eslovaquia, cuya ministra de Economía declaró este martes que su país estaba preparado para la interrupción.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, amenazó a Kiev con medidas recíprocas si de verdad se interrumpía el tránsito de ese combustible, como así ha sucedido este 1° de enero.

El sistema de gasoductos ucranianos permite al consorcio ruso Gazprom exportar gas a Austria, Hungría, Eslovaquia y Moldavia, un contrato de tránsito que le permitía a Kiev ingresar unos 700 millones de dólares anuales.

Pero Ucrania, como lo manifestó en Bruselas el pasado día 19 el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no permitirá que Moscú «gane miles de millones adicionales» mientras prosigue su agresión contra Ucrania.

El corte del tránsito del gas ruso por Ucrania afecta considerablemente a Moldavia, que el pasado día 13 decretó emergencia energética por 60 días, ya que su única central termoeléctrica funciona con gas proveniente de Rusia.

En la región separatista moldava de Transnistria la situación es aún más grave, ya que depende exclusivamente del gas ruso, mientras que el resto de Moldavia puede recibir suministros desde la vecina Rumanía.

Con información de DW, AFP y EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasGasoductoGazpromRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas

También te puede interesar

Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda