• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ucrania confirma «duros y sangrientos combates» con rusos en Azovstal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Rusia Azovstal guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 5, 2022

La acería, ubicada en la asediada ciudad de Mariúpol, finalmente ha caído bajo el control militar de los invasores rusos, confirmó el batallón Azov. Las instalaciones han sido el último reducto de la resistencia civil y armada de Ucrania en esa localidad e implica un avance para Rusia en su objetivo de tomar el control de esa ciudad portuaria. Putin condiciona la evacuación de la acería a la rendición de los soldados


Denis Prokopenko, comandante del batallón Azov, que ha sido una de las fuerzas más firmes de la resistencia ucraniana en Mariúpol ante los invasores rusos, confirmó que «hay duros y sangrientos combates» en la asediada acería de Azovstal en el día 71 de la guerra.

«Estoy orgulloso de mis soldados por hacer esfuerzos inhumanos para contener la embestida del enemigo. Agradezco al mundo entero el enorme apoyo a la guarnición de Mariúpol. Nuestros soldados lo merecen», dijo Prokopenko cuando informó que el ejército de Rusia logró acceder a la acería, que ha sido sitio de refugio para centenares de civiles y de la resistencia militar.

Según CNN, el batallón Azov opera como una entidad relativamente autónoma y en su apogeo como milicia se asociaba con los supremacistas blancos y la ideología e insignias neonazis. Azov se integró a la Guardia Nacional de Ucrania, pero hasta Estados Unidos debatió en el Congreso si incluir o no a Azov en la lista de organizaciones terroristas.

Desde la invasión que empezó el 24 de febrero, el batallón Azov ha sido clave en la resistencia y defensa de Mariúpol, donde ha estado activo desde 2014.

El miércoles 4 de mayo, en el día 70 de la guerra, Moscú anunció un alto el fuego de tres días para permitir la evacuación de civiles de la acería de Azovstal , según confirmó el mando militar ruso. El corredor humanitario permanecerá abierto hasta el sábado 7 y los civiles podrán elegir si ir a los territorios controlados por Ucrania o Rusia, según la agencia rusa Interfax, citando el comunicado de la Sede de Coordinación Interdepartamental rusa para la Respuesta Humanitaria en Ucrania.

En varias oportunidades el anuncio de la activación de corredores humanitarios se ha visto boicoteado por ataques armados de Rusia. Mientras, Rusia acusó el 7 de marzo batallón Azov de haber bloqueado también la evacuación de civiles desde Ucrania.

Más de 300 civiles han sido evacuados de la ciudad de Mariúpol y sus alrededores a Zaporiyia esta semana. Es la segunda evacuación que se realiza exitosamente en la zona, tras la extracción de más de un centenar de personas en Azovstal.

Según el Kremlin en un mensaje difundido este jueves 5, «Rusia está lista para garantizar una salida segura de los civiles de la acería Azovstal de Mariupol, pero los militares que están en la planta deben rendirse», dijo Vladimir Putin al primer ministro israelí, Naftali Bennett, citó ANSA.

Ucrania Rusia Azovstal Mariupol. REUTERS Alexander Ermochenko

La acería Azovstal es un inmenso complejo siderúrgico repleto de redes subterráneas que ha sido el último foco de resistencia de los combatientes ucraniano en Mariúpol. Su rendición es una importante victoria para Rusia que necesita el puerto de esa ciudad para controlar el este de Ucrania y bloquear la llegada de suministros.

Entretato, el general Valeriy Zaluzhnyi, jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, hizo un llamamiento este jueves 5 de mayo para que los aliados de Occidente envíen sistemas de lanzamiento múltiple de misiles para detener los avances rusos. Habló de una necesidad «crucial» de adquirir este armamento para repeler los ataques que Rusia ha vuelto a llevar a cabo mediante misiles de crucero en las últimas horas.

El Ejército ruso continúa intensificando su ofensiva en el este y sur de Ucrania, aunque los ataques también han afectado a otras regiones del país, donde han destruido infraestructuras como estaciones ferroviarias y puentes.

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, ha acusado a Rusia de utilizar el «terrorismo de misiles» en la difusión de los ataques.

«El verdadero problema que hace que ningún lugar de Ucrania sea seguro, son los misiles, los misiles rusos disparados a cualquier hora del día, en cualquier dirección, a cualquier ciudad de Ucrania», y agrega: «Tenemos todas las razones para decir que Rusia recurre a la táctica del terrorismo de misiles para sembrar el miedo en Ucrania».

Kuleba también se quejó en Twitter el miércoles de la lentitud de sus aliados: «Las existencias de armas de la era soviética disminuyen, pero la agresión rusa no. Es por eso que Ucrania cambia a equipos modernos. Se requiere capacitación, pero aprendemos rápido. De hecho, aprendemos a operar armas modernas más rápido de lo que tardan algunos gobiernos en decidir proporcionarlas».

Stocks of Soviet-era weapons dwindle, but Russian aggression does not. This is why Ukraine shifts to modern equipment. Training is required, but we are fast learners. In fact, we learn to operate modern weapons faster than it takes some governments to decide upon providing them.

— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) May 4, 2022

 

Con información de CNN, ANSA, Euronews, EFE

 

Post Views: 1.977
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AzovstalGuerraInvasión rusaRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"

También te puede interesar

Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
Putin estudiará la propuesta de tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda