• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ucrania: historia, olvido y poder, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania: historia, olvido y poder
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | marzo 18, 2022

Twitter: @LOMBARDIBOSCAN


La historia es el olvido de los recuerdos que intentamos hacer pasar como los hechos que sucedieron. Por lo tanto lo que creemos recordar es una nebulosa pretensión de dudosa veracidad. El estudio del pasado es el estudio de fantasmas prisioneros de los sobrevivientes que en el presente los invocan. “¡Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego! a vosotros hago esta llamada: si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, limpiad de maldades a nuestra tierra y haced que aquí y ahora, los espíritus de los amigos ausentes, compartan con nosotros esta queimada”. El Conjuro de la Queimada gallega procura conectar con los espíritus del mundo invisible para alejar a los malos designios. Los muertos merecen ser recordados más allá de los silencios.

La historia es un tema necrológico que no tiene nada que ver con la exactitud de los recuerdos; al contrario, eso que llamamos recuerdos es una completa ficción o un intento de literatura. Tampoco confiamos mucho en el principio de autoridad de la documentación oficial para recoger testimonios irreprochables. De hecho la historia es una metafísica al servicio del poder y no al servicio de la comprensión plural de los muchos recuerdos rotos y dispersos que existen. Es el error la sustancia suprema del historiador quien sin ser actor de los hechos que narra termina siendo su propio creador.

*Lea también: Entendimiento Biden y Maduro: las horas más oscuras de Diosdado C., por Diógenes Tirado

Veamos el caso del «historiador» Putin: «La aparición de tropas rusas cerca de Kiev y otras ciudades ucranianas no está relacionada con las ganas de ocupar Ucrania, Rusia no tiene ese objetivo. Pero, no permitiremos que Ucrania sirva de «trampolín» para acciones agresivas contra Rusia».

Ya sabemos que la guerra y política de acuerdo a Heródoto, Tucídides y Polibio es la Historia. Lo demás es algo subsidiario.

También sabemos que en la historia como relato de ficción el olvido prevalece y junto a ello la mentira. Por eso Putin dice sus «verdades» a quienes quieren creer en su versión. Y esto no es un acto de insania sino de tergiversar la realidad convirtiendo a la historia en propaganda de Estado y Guerra.

Si Putin gana la guerra en Ucrania sus disparates cobrarán sentido. En cambio, si la pierde y es defenestrado del poder, pasará como un loco más criminal de guerra para la mayoría que sancionará la versión de los ganadores.

Lo que es evidente es que la guerra contradice las bondades de la existencia y el progreso moral y tecnológico humano imponiendo la tragedia. Y lo de Ucrania nos lleva, una vez más, a un olvido interesado e irracional de que las nuevas guerras pueden llevarnos al olvido más absoluto.

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, Profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánHistoriaOpiniónUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda