• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ucrania identifica a 500 sospechosos de crímenes de guerra y hallan nueva fosa común



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania '- Bucha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2022

 

 

Ucrania identificó a unas 500 personas sospechosas de haber cometido crímenes de guerra durante la invasión rusa que inició en febrero de este año. Este domingo, un ataque de las fuerzas rusas a Ucrania destruyó el aeropuerto de  Dnipro


Ucrania identificó a unas 500 personas sospechosas de haber cometido crímenes de guerra durante la invasión rusa que inició en febrero de este año.

La información fue aportada por la fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, quien señaló se han documentado al menos 5.600 casos de crímenes de guerra, incluido el ataque esta semana contra la estación de tren de Kramatorsk, en el Donbás.

“Tenemos hasta ahora 1.222 muertos sólo en la región de Kiev”, dijo.

En entrevista con el canal británico «Sky News», la Fiscal General de Ucrania indicó que 90 % de las infraestructuras de la ciudad de Mariúpol, en el sureste, quedaron destruidas tras haber sido bombardeadas durante semanas.

«Lo que estamos viendo en Ucrania ahora mismo es que la lucha continúa en la parte este de nuestro país de una manera absolutamente brutal y agresiva», aseveró la funcionaria.

Por otra parte, una nueva fosa común con docenas de civiles muertos fue hallada cerca de la ciudad de Buzova, en la región de Kiev (Ucrania), dijo el presidente de la comunidad de Dmitrov, Taras Didych, en televisión en declaraciones recogidas por la agencia Unian, este domingo 10 de abril.

«Cerca de la gasolinera de Buzova hemos encontrado más muertos en una fosa, civiles», afirmó.

Taras Didych agregó que en la carretera que une Kiev con Zhitomir, entre los pueblos de Myla y Mriya, una decena de coches fueron tiroteados.

«En la comunidad hay 14 pueblos, algunos de los cuales estaban bajo ocupación. Ahora estamos regresando a la vida. pero durante la ocupación tuvimos nuestros ‘puntos calientes’, murieron muchos civiles», relató.

Los servicios locales están restableciendo el suministro de electricidad y de gas y retirando los escombros.

Este domingo, un ataque de las fuerzas rusas a Ucrania destruyó el aeropuerto de  Dnipro, causando al menos cinco heridos.

Valentin Reznichenko, gobernador de la región de Dnipropetrovsk, afirmó que el aeropuerto de Dnipro quedó «completamente destruido» por el ataque de misiles rusos.

«No queda nada de él en pie, el propio aeropuerto y la infraestructura cercana han sido destruidos y los misiles continúan volando», indicó.

Lea también:El Papa pide tregua para lograr la paz en Ucrania

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrímenesFosas comunesGuerraUcrania


  • Noticias relacionadas

    • La llave de Europa, por Fernando Mires
      abril 22, 2025
    • Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológico
      marzo 20, 2025
    • Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
      marzo 15, 2025
    • Zelenski pide a EEUU que convenza a Putin para que acepte la tregua de 30 días
      marzo 11, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Trump tras tensa reunión: «Zelenski no está listo para la paz si EEUU está involucrado»
febrero 28, 2025
Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
febrero 25, 2025
La cuidadora, por Aglaya Kinzbruner
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda