• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ucrania pedirá excluir a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dymitro Kuleba Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 26, 2022

Ucrania prevé pedir el lunes la remoción de Rusia como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, anunció el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.

Texto: RFI / AFP


«Mañana expresaremos oficialmente nuestra posición. Tenemos una pegunta sencilla: ¿Tiene Rusia el derecho de permanecer como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU?», declaró Kuleba el domingo por la noche en un mensaje por la televisión nacional.

«Tenemos una respuesta convincente y razonada: no, no lo tiene», acotó.

Kuleba indicó que la presencia de Rusia como miembro permanente, con poder de veto, del Consejo de Seguridad, ya está siendo discutido en círculos diplomáticos.

Los otros miembros permanentes son Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y China.

El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros encargados de abordar las crisis mundiales con la aplicación de sanciones y la autorización de acción militar.

Pero los cinco miembros permanentes reflejan la dinámica de poder al final de la Segunda Guerra Mundial, y su poder de veto les permite bloquear cualquier resolución.

*Lea también: Ucrania califica bombardeo ruso en Jersón como «acto de terror» en Navidad

Varios países han buscado reformar el organismo, algunos incluso criticando su falta de representatividad por no tener asientos permanentes para países de África y América Latina.

La entidad puede volverse impotente por un solo miembro con poder de veto, como ocurrió en febrero, cuando Rusia invadió Ucrania y los diplomáticos se limitaron a leer declaraciones.

El presidente estadounidense, Joe Biden, urgió en septiembre ampliar el Consejo de Seguridad para hacerlo «más inclusivo».

Tras la invasión rusa de Ucrania, las potencias occidentales han estudiado minuciosamente las reglas de la ONU para impedir que Rusia bloquee las reuniones del Consejo de Seguridad.

Por ello han recurrido a otro organismo de la ONU, la Asamblea General –de 193 miembros–, para condenar las acciones del Kremlin.

Post Views: 2.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dmytro KulebaEEUURusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda