• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Ucrania pedirá excluir a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dymitro Kuleba Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 26, 2022

Ucrania prevé pedir el lunes la remoción de Rusia como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, anunció el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.

Texto: RFI / AFP


«Mañana expresaremos oficialmente nuestra posición. Tenemos una pegunta sencilla: ¿Tiene Rusia el derecho de permanecer como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU?», declaró Kuleba el domingo por la noche en un mensaje por la televisión nacional.

«Tenemos una respuesta convincente y razonada: no, no lo tiene», acotó.

Kuleba indicó que la presencia de Rusia como miembro permanente, con poder de veto, del Consejo de Seguridad, ya está siendo discutido en círculos diplomáticos.

Los otros miembros permanentes son Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y China.

El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros encargados de abordar las crisis mundiales con la aplicación de sanciones y la autorización de acción militar.

Pero los cinco miembros permanentes reflejan la dinámica de poder al final de la Segunda Guerra Mundial, y su poder de veto les permite bloquear cualquier resolución.

*Lea también: Ucrania califica bombardeo ruso en Jersón como «acto de terror» en Navidad

Varios países han buscado reformar el organismo, algunos incluso criticando su falta de representatividad por no tener asientos permanentes para países de África y América Latina.

La entidad puede volverse impotente por un solo miembro con poder de veto, como ocurrió en febrero, cuando Rusia invadió Ucrania y los diplomáticos se limitaron a leer declaraciones.

El presidente estadounidense, Joe Biden, urgió en septiembre ampliar el Consejo de Seguridad para hacerlo «más inclusivo».

Tras la invasión rusa de Ucrania, las potencias occidentales han estudiado minuciosamente las reglas de la ONU para impedir que Rusia bloquee las reuniones del Consejo de Seguridad.

Por ello han recurrido a otro organismo de la ONU, la Asamblea General –de 193 miembros–, para condenar las acciones del Kremlin.

Post Views: 988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dmytro KulebaEEUURusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en centro migratorio de México
      marzo 29, 2023
    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
      marzo 28, 2023
    • EEUU sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajadores temporales
      marzo 28, 2023
    • Presidente de México responsabiliza a migrantes por incendio que mató a 39 personas
      marzo 28, 2023
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos

También te puede interesar

Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
marzo 27, 2023
Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos
marzo 27, 2023
El nuevo-viejo orden político mundial, por Fernando Mires
marzo 26, 2023
Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia...
      marzo 29, 2023
    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para...
      marzo 29, 2023
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda