• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

UCV advierte que 2022 superó el promedio de lluvias anual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias venezuela lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2023

La UCV, a través de su departamento de Ingeniería Hidrometeorológica, indicó que el total de lluvias evidenciado en 2022 fue de 1.101,7 milímetros; superior al promedio de más de 70 años de registros. Hizo la salvedad de que n los últimos tres años ha llovido en Venezuela por encima del promedio anual


El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) publicó su boletín respecto al registro de lluvias durante diciembre de 2022 en el país, calificándolo de «lluvioso moderado, muy cercano a lluvioso», luego de indicar que se contabilizaron 49,8 litros por metro cuadrado de precipitaciones.

En su informe, esta dependencia de la UCV señaló que el total de lluvias que se evidenció durante 2022 fue de 1.101,7 milímetros; que equivale a 1.101,7 litros por metro cuadrado; que es superior al promedio contabilizado por la institución en más de 70 años que es de 887,0 milímetros.

Por ello, estiman que la probabilidad asociada al acumulado de lluvias es de 82,4% y permiten definir el 2022 como un año lluvioso, cercano a los niveles de «lluvioso extremo».

De igual forma, la oficina hidrometeorológica de la UCV destacó que los meses de abril, agosto, septiembre y octubre estuvieron por encima del promedio de lluvias, lo que originó que los suelos se aflojaran y se produjeran deslaves en varias zonas del país como ocurrió en Las Tejerías y El Castaño, en Aragua, así como también en una población del estado Anzoátegui.

*Lea también: Maduro ordena entregar viviendas a afectados por lluvias en el primer trimestre de 2023

Refiere que los últimos tres años ha llovido en Venezuela por encima del promedio anual, advirtiendo que hay una posibilidad del 49,3% de que el 2023 tenga mayor probabilidad de precipitaciones como los años anteriores.

Las lluvias durante 2022 causaron estragos en estados como Zulia, Aragua, Barinas, Anzoátegui, Falcón, Mérida, Miranda y Vargas, entre otros, dejando fallecidos y cuantiosos daños materiales.

De octubre a noviembre se registraron al menos 73 fallecidos a consecuencia de las lluvias. Unas 6.000 viviendas resultaron afectadas en octubre para un total de 14.000 afectadas en todo el país desde el 1° de abril, cuando comenzó el período de precipitaciones. La información fue dada por el ministro de Interior, Justicia y Paz, almirante en Jefe Remigio Ceballos Ichaso el pasado 11 de noviembre.

Post Views: 1.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
      marzo 24, 2023
    • Falta de mantenimiento en sistemas de agua mantiene secos a los venezolanos
      marzo 22, 2023
    • Fiscalía inició investigación por denuncia de abuso sexual dentro de la UCV
      marzo 21, 2023
    • Perú declara en emergencia 18 distritos de Lima por lluvias
      marzo 13, 2023
    • Lluvias del fin de semana generaron daños en cinco municipios de Lara
      marzo 13, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Invitados y residentes, por Pablo M. Peñaranda H.
marzo 13, 2023
UCV rechaza política salarial oficial que ha depreciado el salario 81,25% en 11 meses
marzo 6, 2023
Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
febrero 24, 2023
Marcha y paro por 48 horas convocan trabajadores universitarios para los próximos días
febrero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda