• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV advierte que persiste riesgo de deslave en zona centro norte costera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ucv lluvias inameh vaguada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 1, 2022

En un el Boletín de Precipitación de octubre de 2022 el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la UCV aseveró que este año se perfila como «año llovido lluvioso cercano a lluvioso extremo. Aunque asomó que en noviembre Venezuela podría entrar en la temporada de «seca» alertó que también podrían presentarse (restos de frentes fríos y vaguadas


El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) advirtió que los suelos del país continúan saturados debido a la cantidad de lluvia que ha caído. Alertó que permanece latente el riesgo de deslaves en «zonas con pendientes fuertes y suelos inestables» de la región centro norte costera.

El llamado de alerta fue hecho en el Boletín de Precipitación de octubre de 2022 de la casa de estudios, en el que departamento informó que este año 2022 se perfila como «año llovido lluvioso cercano a lluvioso extremo.

*Lea también: Cambio climático se convierte en excusa para evadir responsabilidad ante deslaves

De acuerdo al Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la UCV se espera que en noviembre ocurra el descenso de la lluvia mensual en comparación a octubre y a partir de esto dos eventuales escenarios: el más probable estadísticamente, que se produzcan entre lo 85 mm y los 110 mm de lluvia y el segundo, el más desfavorable, entre 111 mm y 178 mm de lluvia debido a la probabilidad de que el fenómeno «La Niña» se mantenga.

En el boletín se dio a conocer que «este mes la lluvia fue de este mes la lluvia fue 260,3 milímetros, equivalente a 260,3 litros por metro cuadrado (Lt/m2), mayor al promedio 122,6 mm y se cataloga como lluvioso extremo, según la distribución de probabilidades de la lluvia de este mes.

El acumulado de la lluvia fue 953,2 mm, mayor al promedio 749,6 mm. La máxima lluvia diaria del mes fue 43,2 mm (30 de octubre), del año 52,3 mm (22 de abril), e histórica 108,8 mm (16-7-65). El número de días de lluvias del mes fue de 21, superior al promedio de 13,8 días. 

Se espera que en este mes de noviembre la nación entre en la temporada seca de lluvia en el nuevo año hidrológico, que va de noviembre 2022 a octubre 2023. Sin embargo, también advirtió la presencia de situaciones norte (restos de frentes fríos y vaguadas), típicas de esta época del año, que son las generan las lluvias, en la región Centro Norte Costera.

Post Views: 2.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de VenezuelaLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda