• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV alza la voz ante crisis electoral en el país que deriva en detenciones arbitrarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta UCV 02.05.2023 Vanessa García FM Center
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2025

La Universidad Central de Venezuela (UCV) reafirmó su disposición a contribuir en la búsqueda de salidas democráticas y exhortó al respeto de las normas legales y los derechos humanos como pilares fundamentales para la reconstrucción de la confianza ciudadana en las instituciones del país


El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) expresa su profunda preocupación ante la crisis electoral en el país, desatada desde el pasado 29 de julio con las manifestaciones en contra de los resultados electorales oficiales, que dieron como ganador a Nicolás Maduro sin presentar las actas electorales, pero que la oposición asegura que ganó Edmundo González tras verificar más de 85% de las boletas electorales.

Nicolás Maduro se juramentó el pasado 10 de enero y la UCV califica este acto como «un golpe de confianza ciudadana en las instituciones democráticas».

La UCV también denunció la detención de Manuel Muñoz, estudiante de la Escuela de Derecho, quien fue aprehendido el 9 de enero por un cuerpo de seguridad del Estado tras participar en una manifestación pacífica. Hasta la fecha, no se ha logrado confirmar su paradero ni su estado de salud, lo que agrava la preocupación por el aumento de las detenciones selectivas e ilegales en el país.

*Lea también: Un acto civil: ¿cómo ha sido la juramentación presidencial en la historia de Venezuela?

El comunicado señaló que estas aprehensiones son parte de una «campaña de intimidación» dirigida contra activistas de derechos humanos y ciudadanos que protestan pacíficamente. Entre los casos mencionados están las detenciones del excandidato presidencial Enrique Márquez, el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, y el profesor universitario Jesús Armas, quien permanece privado de libertad desde hace un mes.

Además, la casa de estudios recordó la detención de la profesora de derechos humanos Rocío San Miguel, quien lleva 11 meses en prisión, mientras expone que el profesor Juan Barreto, de la Escuela de Comunicación Social, enfrenta un confinamiento domiciliario forzoso debido a la presencia intimidatoria de funcionarios policiales en los alrededores de su vivienda.

La universidad también expuso los casos de los bachilleres Anthony Granadillo y Armando Solís, de las facultades de Arquitectura e Historia, respectivamente, quienes continúan recluidos en el Centro Penitenciario de Tocorón, en el estado Aragua, desde los días posteriores a la elección del 28 de julio.

La UCV ha intentado gestionar la liberación de estos estudiantes, pero no ha tenido éxito, lo que evidencia el estado crítico de los derechos fundamentales en el país.

En su declaración, la UCV exigió la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente, conforme a las garantías constitucionales y legales vigentes. Además, reiteró su compromiso con la defensa de la democracia y la búsqueda de soluciones pacíficas que promuevan el diálogo y el respeto entre los ciudadanos.

«La paz es una aspiración fundamental de la sociedad venezolana, y solo puede lograrse reconstruyendo la convivencia respetuosa y el diálogo entre todos los compatriotas», subrayó el comunicado.

La Universidad Central de Venezuela reafirmó su disposición a contribuir en la búsqueda de salidas democráticas y exhortó al respeto de las normas legales y los derechos humanos como pilares fundamentales para la reconstrucción de la confianza ciudadana en las instituciones del país.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDetenciones ArbitrariasUCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda