• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UCV catalogó mayo de 2024 como «muy cerca» de ser lluvioso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2024

La UCV indicó que el 31 de mayo fue el día que más llovió con un registro de 68,5 mm de agua. El paso de la onda tropical número dos generó que en los dos últimos días de mayo lloviera y pasara la estimación de «mes seco» a casi mes lluvioso


El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) catalogó el mes de mayo de 2024 como «promedio», luego de que se registraran 94,4 milímetros (mm) de lluvia. Sin embargo, especificó que los niveles del quinto mes del año ese situó «muy cerca de lluvioso».

De acuerdo con el boletín, la UCV explicó que el valor más frecuente de acumulado pluviométrico fue de 45 mm, que representa un 25% del valor, y las lluvias que se evidenciaron superaron ligeramente al promedio aritmético mensual de 84,2% mm. Además, el informe detalla que de enero a mayo se ha registrado un total de 180 mm de precipitaciones, lo que ha sido un poco menos que el promedio histórico acumulado de 186 mm.

El día en que más llovió en mayo fue el 31 donde los expertos reportaron que 68,5 mm de agua cayó en el país, convirtiéndose además en el día de lo que va de año que más ha llovido. Además, señala que en ese mes se registró ocho días de precipitaciones, parecido al promedio histórico de 11,2 días.

*Lea también: UCV catalogó abril como un mes «promedio» respecto a las lluvias

También se informó que van 25 días acumulados en los que se registra actividad meteorológica con lluvias, siendo el promedio histórico de 28,4 días.

En ese sentido, el Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica detalló que el paso de la onda tropical número dos generó que en los dos últimos días de mayo lloviera y pasara la estimación de «mes seco» a casi mes lluvioso.

Para junio, la UCV ya especificó que Venezuela entró en su periodo lluvioso en el que se prevé una «etapa de transición» entre los fenómenos de El Niño y La Niña. Advierte que se espera un un escenario en el que puede haber precipitaciones entre los 80 y 130 mm, al igual que el promedio de días de lluvia sea de 15,8.

Con la llegada de este periodo, se advierte que la humedad del suelo comienza a aumentar y por ende la probabilidad de deslaves y movimientos de tierra.

 

Post Views: 1.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de VenezuelaLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda