• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV: El patrimonio que se desploma por falta de recursos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Directiva UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 19, 2021

La comunidad universitaria también ha alzado su voz por los hechos delictivos que se registran dentro del campus de la UCV. El Instituto de Medicina Tropical ha sufrido al menos 70 robos en los últimos 5 años


La ciudad universitaria de Caracas (UCV) fue el primer campus de Latinoamérica en recibir la distinción de patrimonio mundial por la Unesco, por representar “una obra de arte de un genio creador humano” y ser “ejemplo de realización coherente de ideales urbanos y arquitectónicos del siglo XX”.

Unos 26 artistas colaboraron en darle vida al proyecto construido entre 1940 y 1960.  Además de las facultades académicas, el complejo de 164 hectáreas alberga institutos médicos, campos deportivos, bibliotecas y auditorios; pero hoy esos espacios distan de aquel paradigma de modernidad concebido por el arquitecto venezolano, Carlos Raúl Villanueva.

Los mosaicos rojos de la Biblioteca Central se han desprendido. En la avenida Carlos Raúl Villanueva un bote de aguas blancas se mezcla con la tierra de las áreas verdes y forman un pantano sobre el pavimento. Los espacios públicos y de recreación muestran el óxido en sus avisos. Los cristales de las aulas están rotos.  Las secuelas de un año sin actividades, producto de la pandemia, son inocultables: los jardines están cubiertos por la maleza.

“Me da tristeza. Tristeza que tengamos cosas como la universidad y que no se ocupen de ella. No le hagan un cariñito», comenta Yelitza, Cabezas, empleada del Hospital Clínico Universitario, ubicado dentro del campus. Durante 30 años ha trabajado en el lugar y, a su juicio, “a medida que ha pasado el tiempo se ha desmejorado mucho. Todo está abandonado”, reseñó VOA.

Hace un año, dos losas de concreto del pasillo cubierto se desplomaron. En aquel momento, el presidente Nicolás Maduro pidió a su ministro de educación, César Trómpiz ocuparse de la recuperación, pero las labores para su rehabilitación no han concluido. «Por la Universidad Central de Venezuela ponemos de lado las diferencias y a trabajar por la UCV», dijo Maduro entonces, refiriéndose a las pugnas que ha mantenido con las autoridades universitarias.

Sin embargo, especialistas explican que para mantener todos las instalaciones del campus ameritan una cifra con la que no cuentan. «Eso requiere una inversión al menos de 20 millones de dólares mensuales para poderla recuperar, y una vez esté recuperada, entre 18 y 24 meses, va a requerir 10 a 12 millones anuales para conservación mínima», calcula el decano de la Facultad de Arquitectura de la UCV, Gustavo Izaguirre.

*Lea también: Acnur reitera que éxodo venezolano es el más grande que ha visto América Latina

Advierte que, desde 2012, el presupuesto comenzó a bajar y en los últimos 3 años solo han recibido recursos para pagar sueldos. «Estamos hablando de que acá, en la Ciudad Universitaria de Caracas, cabe El Vaticano, pero recibe muy poco o nada de presupuesto. El presupuesto de la UCV, en 2008, era superior a los 300 millones de dólares y, para 2021, no llega a tres millones de dólares.  Hasta hoy, no hemos recibido ni un bolívar del presupuesto 2021», destaca Izaguirre, quien agrega que han logrado restaurar algunos espacios gracias a donaciones de egresados, empresas privadas y embajadas.

Aclara que, a pesar de esas carencias, ninguna de las 107 obras de arte que exhibe la ciudad universitaria está en riesgo, pero otras edificaciones ameritan intervención. «De los 89 edificios, hay 3 o 4 edificios que el último piso no se está usando por problemas de impermeabilización», detalla.

No en vano, temen que si el déficit de ingresos se mantiene por más tiempo, algunas de las construcciones puedan perderse.

La comunidad universitaria también ha  alzado su voz por los hechos delictivos que se registran dentro del campus. El Instituto de Medicina Tropical ha sufrido al menos 70 robos en los últimos 5 años y la Facultad de Arquitectura ha documentado unos 160 destrozos, en medio de pugnas políticas.

Post Views: 1.956
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCVVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić

También te puede interesar

Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda