• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV está dispuesta a prestar sus espacios para recibir la ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2019

La recorta de la UCV, catalogó como una “falta de respeto”, que el Gobierno venezolano niegue la existencia de una crisis humanitaria en el país


La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, aseguró que la casa de estudio está dispuesta a prestar sus espacios para recibir la ayuda humanitaria.

Durante una entrevista Arocha, aseguró que tanto las instalaciones de la UCV como de todas las universidades agrupadas en la Asociación Venezolana de Recortes Universitarios (Averu), están a la orden para contribuir a solucionar la grave crisis económica, política, social y humanitaria que vive el país.

“Siempre hay que ofrecer los espacios de la UCV y de las otras universidades para contribuir con el desarrollo del país, tenemos la obligación de orientar y contribuir a solucionar los problemas del país”, expresó.

Reiteró una vez más la necesidad de que Nicolás Maduro y su gabinete entiendan que es urgente permitir la ayuda humanitaria.

La recorta de la UCV, catalogó como una “falta de respeto”, que el Gobierno venezolano niegue la existencia de una crisis humanitaria en el país y además se atreva a decir que la recolección de insumos a la que se han sumado varios países y organismos internacional como forma de ayudar a los ciudadanos a superar el caos, está “envenenado”.

García Arocha informó que, durante el Consejo Universitario, se aprobó “exigir a las instancias competentes que se permita y facilite la entrada de la ayuda humanitaria, suministrada por diferentes naciones que han ofrecido su aporte”.

Recordemos que la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela, aprobaron la apertura de un canal humanitario, que ayude a solucionar la crisis que vive el país.

Sin embargo, Nicolás Maduro y su gabinete se han mostrado negativos a esta iniciativa, incluso han colocado obstáculos en pasos fronterizos, por los que se tenía previsto ingresaran los medicamentos, insumos médicos y alimentos donados a Venezuela.

Con información de El Universal 

*Lea también: Arreaza calificó de “cinismo” ayuda humanitaria llevada por EEUU a Colombia

Post Views: 2.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCecilia García ArochaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda