• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UCV está dispuesta a prestar sus espacios para recibir la ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2019

La recorta de la UCV, catalogó como una “falta de respeto”, que el Gobierno venezolano niegue la existencia de una crisis humanitaria en el país


La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, aseguró que la casa de estudio está dispuesta a prestar sus espacios para recibir la ayuda humanitaria.

Durante una entrevista Arocha, aseguró que tanto las instalaciones de la UCV como de todas las universidades agrupadas en la Asociación Venezolana de Recortes Universitarios (Averu), están a la orden para contribuir a solucionar la grave crisis económica, política, social y humanitaria que vive el país.

“Siempre hay que ofrecer los espacios de la UCV y de las otras universidades para contribuir con el desarrollo del país, tenemos la obligación de orientar y contribuir a solucionar los problemas del país”, expresó.

Reiteró una vez más la necesidad de que Nicolás Maduro y su gabinete entiendan que es urgente permitir la ayuda humanitaria.

La recorta de la UCV, catalogó como una “falta de respeto”, que el Gobierno venezolano niegue la existencia de una crisis humanitaria en el país y además se atreva a decir que la recolección de insumos a la que se han sumado varios países y organismos internacional como forma de ayudar a los ciudadanos a superar el caos, está “envenenado”.

García Arocha informó que, durante el Consejo Universitario, se aprobó “exigir a las instancias competentes que se permita y facilite la entrada de la ayuda humanitaria, suministrada por diferentes naciones que han ofrecido su aporte”.

Recordemos que la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela, aprobaron la apertura de un canal humanitario, que ayude a solucionar la crisis que vive el país.

Sin embargo, Nicolás Maduro y su gabinete se han mostrado negativos a esta iniciativa, incluso han colocado obstáculos en pasos fronterizos, por los que se tenía previsto ingresaran los medicamentos, insumos médicos y alimentos donados a Venezuela.

Con información de El Universal 

*Lea también: Arreaza calificó de “cinismo” ayuda humanitaria llevada por EEUU a Colombia

Post Views: 2.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCecilia García ArochaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 16, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
septiembre 23, 2025
Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
agosto 23, 2025
Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda