• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV estima usar su propio software en elecciones del #26May participe o no el CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV aula magna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 24, 2023

José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, destacó que se buscará preservar la autonomía en el proceso. Dijo que en las próximas horas el Consejo Universitario decidirá si cuenta o no con la asistencia técnica del CNE para las elecciones del 26 de mayo


El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), José Gregorio Afonso, aseguró este martes 24 de enero que para las elecciones del próximo 26 de mayo, en la que se elegirán a las autoridades rectorales, se usará el software que desarrolle esa casa de estudios; independientemente se cuente o no con la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el proceso.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Afonso señaló que el Consejo Universitario de la UCV definirá en las próximas horas si se pedirá ayuda al CNE o si se usan las máquinas que están en esa casa de estudios, las cuales no se usan desde el año 2010. «Con cualquier caso, es conservando la autonomía» y con técnicos del campus, resaltó.

Detalló que, en caso de que se haga con las máquinas que están en la UCV, se debe pedir recursos adicionales para recuperar algunas y ampliar la base, ya que una de las modificaciones establecidas en el reglamento transitorio es que se amplía la base de las personas habilitadas para votar y se estima un padrón de 200.000 electores de los cuales se espera la participación de entre 35 y 40 mil.

*Lea también: Conozca las exigencias del Consejo Universitario de la UCV a Nicolás Maduro

Subrayó que todo el mundo cedió en sus posiciones para llevar a cabo las elecciones en esa instancia, pospuestas desde hace 15 años. Reveló que hubo contactos con el Ministerio de Educación Universitaria y se llegaron a consensos para concretarlo.

Espera que, con la realización de estas elecciones, se puedan abrir espacios de entendimiento en beneficio del país pero cree que no hay señales que eso ocurra, recordando que el país ha pasado por un proceso para comprender que la única forma de llegar a acuerdos es la reinstitucionalización.

José Gregorio Afonso acotó que lo único que conserva la autonomía en la UCV es la academia, pero que desde el punto de vista económico ya no la tiene porque el presupuesto que era para el pago de nóminas se hace por el sistema patria y para el mantenimiento de la infraestructura, el Estado ha contratado personas externas al conocimiento de la universidad para ejecutar el rescate del campus.

*Lea también: FCU en los 301 años de la UCV : Es urgente recuperar autonomía universitaria

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) aprobó el miércoles 18 de enero la realización de elecciones en esa casa de estudio para elegir a las nuevas autoridades, luego de 15 años sin llevar a cabo un proceso de este tipo.

Se prevé que esas elecciones para escoger a las autoridades, decanos y representantes profesorales ante el co-gobierno se lleven a cabo el 26 de mayo de 2023; una decisión que se tomó de forma unánime. En caso de necesitarse una segunda vuelta, la misma sería para el 2 de junio.

Post Views: 1.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEConsejo Universitarioelecciones UCVJosé Gregorio AfonsoUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda