• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV galardona a la doctora Gioconda Cunto de San Blas con el Premio Alma Mater



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San Blas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2023

La doctora Gioconda Cunto de San Blas fue galardonada con el Premio Alma Mater 2023, que reconoce el aporte de los egresados de la UCV para el país y el mundo


Gioconda Cunto de San Blas, doctora en Biomedicina, licenciada en Química e individuo de número de la Academia Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman), recibió el Premio Alma Mater 2023 de la Asociación de Egresados de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Este premio, de acuerdo a la Academia, se otorga para reconocer el aporte de los egresados de esa casa de estudios al país y al mundo.

La Dra. Gioconda Cunto de San Blas, Individuo de Número (Sillón XX) y expresidenta de la Acfiman, ha sido galardonada con el Premio Alma Mater 2023 de la Asociación de Egresados de la #UCV

El premio se otorga para valorar el aporte de los egresados ucevistas al país y al mundo pic.twitter.com/iDeIVMZtUV

— Academia Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (@acfimanve) April 14, 2023

La también articulista de TalCual nació en Caracas el 14 de diciembre de 1943.  Es la primogénita del matrimonio entre Biagio Cunto Marsiglia y Luisa Domínguez de Cunto. Sus estudios primarios los cursó en el colegio San José de Tarbes y su educación secundaria la recibió en el Liceo Santo Domingo, en Montevideo, Uruguay.

Tras regresar a Venezuela, se graduó como Licenciada en Química en 1967 e ingresó al IVIC. Dos años más tarde contrajo nupcias con Felipe San Blas Guerra, Licenciado en Biología (UCV, 1968), con quien partió a Edimburgo, Escocia, donde ambos cursaron estudios doctorales, becados por el IVIC. Cunto de San Blas obtuvo su Doctorado en Bioquímica (Ph.D.) en la Universidad Heriot-Watt, Edimburgo, Reino Unido, en 1972.

En su prolífica carrera ha ocupado varias posiciones de la vida académica y actualmente es individuo de número (Sillón XX) de la Academia Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, de la que también fue su presidente.

En 2021, la doctora Gioconda Cunto de San Blas concedió una entrevista al portal Cinco8 en la que resalta el papel de pionera en varios campos en el país, como por ejemplo, la primera mujer representante estudiantil en el Consejo de la Facultad de Ciencias y la primera mujer individuo de número en la Acfiman; entre muchas otras cosas.

Reveló que había crecido con la idea de ser abogada pero que en Uruguay una profesora le sugirió que pensara en cursar una carrera científica, probablemente por sus habilidades en Matemáticas.

Manifestó que sus padres la estimularon a ella y a su hermano a estudiar sin imponerle alguna carrera determinada, ya que para sus padres, que sus hijos tuvieran una carrera universitaria, era cumplir uno de sus propios sueños.

A su juicio, es necesario estimular a las niñas y jóvenes a estudiar lo que deseen y llegar más allá de los límites. Con ellas a los varones, para que aprendan a trabajar en conjunto y no les sea extraño compartir trabajo con mujeres científicas una vez que crezcan.

Considera que en la actualidad hay una crisis en el IVIC porque hay poco presupuesto y bajos salarios, lo que tiene al personal en una situación crítica y eso hace que los científicos también se vayan del país.

«Hay proyectos que siguen curso, por ejemplo, las investigaciones sobre el coronavirus, que han contado con un presupuesto adicional por el interés del gobierno en presentar algunos resultados científicos en la materia (la ciencia como espectáculo). No obstante, para ello han seguido una estrategia equivocada: dar relevancia a estudios en pañales que poco pueden aportar a las urgencias del momento y con pocas posibilidades de dar frutos. Otros más sólidos en el mismo tema pandémico han quedado en segundo plano, tal vez por incapacidad de los responsables para entender la proyección de lo publicado en revistas internacionales de peso», dijo entonces Cunto de San Blas en la entrevista que puede leer completa aquí.

 

Post Views: 4.849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Ciencias Físicas Matemáticas y NaturalesAcfimanGioconda Cunto de San Blas


  • Noticias relacionadas

    • Mi colega químico Jorge Mario Bergoglio, por Gioconda Cunto de San Blas
      mayo 1, 2025
    • Aquel espíritu del 23 de enero, por Gioconda Cunto de San Blas
      marzo 6, 2025
    • Julio electoral, por Gioconda Cunto de San Blas
      julio 4, 2024
    • El índice democrático de Venezuela, por Gioconda Cunto de San Blas
      junio 20, 2024
    • Empanadas como emprendimiento, por Gioconda Cunto de San Blas
      mayo 30, 2024

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

El informe Provea 2023 y otros documentos recientes, por Gioconda Cunto de San Blas
mayo 16, 2024
Rocío y María Lourdes, por Gioconda Cunto de San Blas
mayo 2, 2024
Horas cruciales, por Gioconda Cunto de San Blas
abril 18, 2024
Unidad y voto, por Gioconda Cunto de San Blas
abril 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda