• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV indicó que lluvias de noviembre superaron ligeramente el promedio histórico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias caracas 02.12.2023 UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2023

Para el mes de diciembre se espera que las precipitaciones disminuyan considerablemente. Según el informe del departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la UCV se prevé que haya un aumento en los vientos de fuerte intensidad 


 

El departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó que el mes de noviembre registró un nivel de precipitaciones ligeramente superior al promedio aritmético mensual al reportarse 104,9 litros por metro cuadrado (l/m2), casi seis puntos por encima del numero promedio para el mes de 98.1 l/m2.

Según el boletín de la UCV, las cifras reportadas de lluvias tuvieron una cifra de probabilidad de excedencia del 64%, mientras que el acumulado total del año se sitúa hasta noviembre en 1.181,6 l/m2; lo que supera con creces el promedio acumulado de 848,8 l/m2; con lo que el 2023 hasta el momento es considerado como lluvioso extremo.

De igual forma, destacó que estos números representan el quinto acumulado en noviembre en 74 años.

El informe detalló que el 2 de noviembre fue el día que más llovió en el mes al reportar un 51.3 litros por metro cuadrado, mientras que el día 5 de octubre fue el que más tuvo precipitaciones hasta el momento con 55,5 l/m2. Además, el número de días de precipitaciones del décimo primer mes del año fue de 15, muy superior al promedio histórico de 12,2 días.

*Lea también: Lluvias en Yaracuy provocaron inundación de la catedral de San Felipe

La data que maneja la UCV detalla que van siete meses consecutivos con número de días de lluvias superiores al
promedio mensual.

Adelantó que para el mes de diciembre se espera que las precipitaciones disminuyan considerablemente y el número de días de lluvias, por lo que se estima que el promedio de este mes sea de un 44,7 por ciento. Además se prevé que el promedio de días de lluvias sea ocho.

De igual manera, se prevé que haya un aumento en los vientos de fuerte intensidad que pueden afectan a los árboles en la ciudad.

 

Post Views: 1.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingeniería HidrometeorológicaLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
abril 24, 2025
ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
abril 10, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda