• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV indicó que lluvias de noviembre superaron ligeramente el promedio histórico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias caracas 02.12.2023 UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2023

Para el mes de diciembre se espera que las precipitaciones disminuyan considerablemente. Según el informe del departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la UCV se prevé que haya un aumento en los vientos de fuerte intensidad 


 

El departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó que el mes de noviembre registró un nivel de precipitaciones ligeramente superior al promedio aritmético mensual al reportarse 104,9 litros por metro cuadrado (l/m2), casi seis puntos por encima del numero promedio para el mes de 98.1 l/m2.

Según el boletín de la UCV, las cifras reportadas de lluvias tuvieron una cifra de probabilidad de excedencia del 64%, mientras que el acumulado total del año se sitúa hasta noviembre en 1.181,6 l/m2; lo que supera con creces el promedio acumulado de 848,8 l/m2; con lo que el 2023 hasta el momento es considerado como lluvioso extremo.

De igual forma, destacó que estos números representan el quinto acumulado en noviembre en 74 años.

El informe detalló que el 2 de noviembre fue el día que más llovió en el mes al reportar un 51.3 litros por metro cuadrado, mientras que el día 5 de octubre fue el que más tuvo precipitaciones hasta el momento con 55,5 l/m2. Además, el número de días de precipitaciones del décimo primer mes del año fue de 15, muy superior al promedio histórico de 12,2 días.

*Lea también: Lluvias en Yaracuy provocaron inundación de la catedral de San Felipe

La data que maneja la UCV detalla que van siete meses consecutivos con número de días de lluvias superiores al
promedio mensual.

Adelantó que para el mes de diciembre se espera que las precipitaciones disminuyan considerablemente y el número de días de lluvias, por lo que se estima que el promedio de este mes sea de un 44,7 por ciento. Además se prevé que el promedio de días de lluvias sea ocho.

De igual manera, se prevé que haya un aumento en los vientos de fuerte intensidad que pueden afectan a los árboles en la ciudad.

 

Post Views: 1.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingeniería HidrometeorológicaLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda