• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2025

Se trata del evento «Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana», organizado por la Dirección de Extensión de esta casa de estudios, que permitirá a estudiantes y profesores conocer y conectar con experiencias exitosas, opciones de formación en emprendimiento en la UCV y de financiamiento en el país para desarrollar sus ideas


Fomentar el emprendimiento para la creación de una comunidad que genere ideas, soluciones factibles y financieramente posibles para poder afrontar los múltiples problemas que enfrenta la Universidad Central de Venezuela con sus propias capacidades, es uno de los objetivos que persigue el evento «Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana», organizado por la Dirección de Extensión de la UCV, este jueves 10 de julio, a las 9 de la mañana, en el auditórium Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

“Para un ecosistema emprendedor es indispensable la masa crítica, ese volumen de emprendedores queriendo resolver situaciones de manera innovadora. Nuestra masa crítica es la comunidad universitaria, en quienes queremos fomentar esa cultura emprendedora que establece un modelo de pensamiento enfocado en las oportunidades, la innovación, la creatividad, la asunción de riesgos controlados, la proactividad, el trabajo colaborativo y en red, así como elementos de sostenibilidad y flexibilidad para enfrentar el contexto de complejidad reinante”, expresó Mercy Ospina, directora de Extensión de la UCV, en rueda de prensa.

Indicó que para esta oportunidad el evento contará con la presentación de una serie de experiencias exitosas en el campo de la movilidad como Busi, Ridery, Flety, Estei, Verdi  así como iniciativas de financiamiento como Pago Directo y Mobility Ventures, quienes hablarán no solo de sus campos de atención sino de las oportunidades y modalidades de participación que sus iniciativas emprendedoras contemplan.

“Son emprendimientos tecnológicos desarrollados por 6 empresas formadas por jóvenes, donde no solo abunda la creatividad y la innovación sino también el conocimiento de una metodología clara de desarrollo de servicios digitales. De ellos hay mucho sobre lo que podemos inspirarnos y aprender”, afirmó Ospina.

Destacó que el encuentro tendrá un espacio de exposición con stands de empresas, servicios y productos.

Financiando ideas innovadoras

César Machado, presidente de Mobility Ventures, acompañó la rueda de prensa en la UCV. Señaló que este es el primer fondo de capital de riesgo de Venezuela que “busca emprendimientos de base tecnológica para invertir en ellos en forma temprana, en sus primeras etapas. Su inversión no es un préstamo sino que compra acciones de ese emprendimiento en su comienzo, de manera que nos tiene como socios en un fondo con empresas exitosas que apoyan ese emprendimiento”, indicó.

Resaltó que están respaldando el evento «Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana», no solo porque la UCV es la universidad más importante y antigua del país sino porque “tiene 25 mil estudiantes, 25 mil ideas potenciales. Estoy convencido de que este es el mejor momento para emprender en Venezuela y la UCV está tomando la delantera al proponer eventos de esta naturaleza”.

Por su parte , Francisco Di Venere, gerente general de Verdi, indicó que son la primera empresa de movilidad sostenible ecológica en el país y que su presencia en este evento está centrada en inspirar a esos potenciales talentos para que se conviertan en emprendedores y generadores de soluciones exitosos. ”La UCV está llena de talentos. Tenemos una responsabilidad en la construcción y estímulo de la comunidad de emprendimiento dentro de esta casa de estudio y qué mejor manera de hacerlo que apoyar la realización de eventos e iniciativas desde la extensión universitaria”.

Un concurso para la comunidad universitaria

Mercy Ospina informó que como parte del evento se realizará el lanzamiento oficial del Concurso de Movilidad Sostenible, “una iniciativa posible gracias al valioso patrocinio de diversas organizaciones”.

Asimismo indicó que el desarrollo de esta plataforma de emprendimiento, impulsada desde el rectorado de la UCV de donde depende la dirección de Extensión bajo su cargo, no se queda en este evento sino que durante el mes de octubre lanzarán la “Expo UCV Conectando Futuro”, donde las empresas públicas y privadas y la comunidad en general, podrán conocer los proyectos, productos y servicios que ofrece la UCV.

“Seguimos buscando soluciones, abriendo caminos con nuestros aliados, conectando con nuestra comunidad universitaria, buscando vitrinas para mostrar todas las cosas que hacemos y que seguiremos haciendo a pesar de las dificultades”, concluyó.

*Lea también: FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240

Con información de nota de prensa

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emprendimiento e innovaciónUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda