• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UCV reitera que se mantendrán en las calles hasta que se anule instructivo de la Onapre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Onapre Acceso a la Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2022

Un comunicado emitido por la Universidad Central de Venezuela (UCV) asegura que seguirán presionando para que se anule el instructivo Onapre y exige la cancelación inmediata de los recursos asignados en el Presupuesto Ley 


La Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió este lunes 22 de agosto un comunicado para denunciar las carencias presupuestarias y salariales, así como reiterar la disposición a continuar ejerciendo las acciones y defensa del derecho al estudio y al trabajo.

En este sentido, señalaron que es necesario seguir presionando para que se anule el instructivo Onapre. El pasado 18 de agosto, trabajadores del sector público, docentes universitarios, en compañía de los jubilados y pensionados, se concentraron en la Puerta Tamanaco de la casa de estudio, para definir las próximas acciones que tomarán.

*Lea también: Trabajadores de la UCV protestaron frente a la Puerta Tamanaco en rechazo a la Onapre

La misiva también señala la cancelación inmediata de los recursos asignados en el Presupuesto Ley en el que se adeudan desde el año 2020 el concepto de gastos de funcionamiento, que asciende en su totalidad a 29.705.254,17 bolívares.

La UCV hace también un llamado a discutir con el sector educativo el Presupuesto Ley 2023, que garantice el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, académica, cultural y deportiva de la institución.

Destacó que es necesario recuperar el respeto a la gobernanza institucional y a la autonomía que “han sido violentadas. Respeto a la autonomía financiera, retornando el manejo de las nóminas y becas a la institución”, señaló.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cecilia Garcia-Arocha Marquez (@garciaarochac)

Onapre «la candelita» que no puede ser apagada 

Desde finales de marzo, las protestas no han cesado en la administración pública. ¿El motivo? La aplicación de un instructivo, firmado por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que contempla la modificación de los reglamentos para calcular los salarios, las primas por antigüedad y profesionalización, entre otros beneficios.

El instructivo Onapre rebaja, dependiendo del sector, entre 40 y 60% los pagos de primas y cláusulas establecidas en las convenciones colectivas, vigentes desde agosto de 2021. A ello se suman las firmas de «actas convenio» entre el Ministerio del Trabajo, sindicatos y federaciones asociadas con el oficialismo, que también han afectado los pagos.

Las protestas derivaron en un compromiso de pago del bono vacacional completo, pese a que voceros del oficialismo dijeron que no había plata para cancelarlo de esta forma, además de un cambio de jefe de la Onapre el pasado 15 de agosto. Esta medida es vista por algunos sindicatos como una «cortina de humo» para acabar con las manifestaciones.

Un trabajo publicado por TalCual señala que para Jacqueline Richter, directora del Observatorio Venezolano de Libertad Sindical y profesora titular de la Universidad Central de Venezuela (UCV), «lo que trata de hacer el gobierno del presidente Maduro es tratar de calmar las aguas porque las protestas fueron nacionales, pero estas no van a acabar hasta que se elimine el instructivo».

Un punto que menciona Richter son los problemas que traería a la administración Maduro derogar este instrumento. «Sería una derrota muy grande», dice, pues ya se vieron obligados a dar un paso atrás al aceptar el pago completo de un bono pese al impacto económico que produce en sus arcas.

Otra cuestión a considerar, dice la investigadora, es la unión entre los distintos sectores de la administración pública, principalmente educación y salud, que se aliaron para organizar una gran protesta nacional y diversas manifestaciones en todos los estados; al igual que el descontento del propio chavismo.

 

 

 

Post Views: 3.946
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OnapreUCV


  • Noticias relacionadas

    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 16, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
agosto 23, 2025
Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda