UDO no retomará clases presenciales en sus sedes porque «no hay condiciones»
Milena Bravo indicó que cada profesor de la UDO, si así lo requiere de forma puntual, podría organizar grupos de máximo ocho personas
La rectora de la Universidad de Oriente (UDO), Milena Bravo, afirmó a Radio Fe y Alegría este domingo 12 de septiembre que no retornarán a las clases presenciales en esa casa de estudios, ya que asegura que no existen condiciones que permitan tener actividades en las instalaciones en los núcleos y las cuatro extensiones.
De igual forma, enfatizó que esta situación no solo agobia a la UDO sino a todas las universidades autónomas y en las demás instituciones educativas del país y sostuvo que las condiciones del sector son «precarias».
Bravo recordó la decisión tomada por el Consejo Universitario de la UDO, según sus atribuciones, dispuso que el periodo vacacional termina el 22 de septiembre y se retorna a las actividades administrativas y académicas el día siguiente. «Lo haremos de la mejor manera que se pueda para ofrecerle a los trabajadores administrativos un lugar donde estar en las semanas flexibles».
*Lea también: Sacerdotes hacen «poco caso» a ataques del Gobierno y siguen asistiendo a los merideños
Dejó claro que las actividades académicas se retomarán bajo la modalidad remota, al igual que quedará a criterio de cada profesor poder organizar prácticas presenciales en grupos no mayores a ocho personas, siempre y cuando sea necesario realizar la actividad de ese modo.
Milena Bravo destacó también que el Consejo Universitario de la UDO entregará un informe al Ministerio de Educación Universitaria, el cual es elaborado por los decanos de cada uno de los núcleos de esa universidad, «para que se apreste y ocupe de mandar el presupuesto necesario o suplir las necesidades urgentes de la Academia para dar clase de laboratorio, talleres, ir a los salones de clases», entre otros.
«Hay núcleos como el de Sucre donde hay conocimiento por parte de ese Ministerio que está devastado y que la barbarie azotó duramente a ese núcleo y no contamos con medios de seguridad para protegerlo. Es imposible e irresponsable llamar a una presencialidad a unos estudiantes donde ni siquiera hay pupitres para sentarlos», advirtió.
En ese sentido, señaló que se retomará el semestre pautado para el inicio de la primera semana de octubre y «poco a poco», con el conocimiento por parte del Ejecutivo y del informe que se entregará, «vamos a ir paulatinamente» buscando suplir la necesidad de la presencialidad.
*Lea también: El Papa pidió a húngaros abrirse a los refugiados durante misa multitudinaria en Budapest
Otro de los problemas que ve la rectora de la UDO es la falta de vacunación a la comunidad universitaria que hace vida en esas instalaciones, recordando que la OMS establece que debe haber un 70% de inmunidad en la población para tener garantías de que no habrá tanta propagación de la enfermedad. Por ello, hizo un llamado para que se planifique un plan de inmunización a todos.
El 5 de septiembre, el mandatario Nicolás Maduro anunció que las clases presenciales se retomarán en los días de flexibilización de la cuarentena siguiendo el mecanismo 7+7
«Las clases van a ser presenciales con todas las medidas de seguridad en las escuelas, colegios, liceos, universidades, los siete días de la flexibilización y luego vamos a tener siete días de la cuarentena, donde no habrá clases presenciales. Esto nos permite irnos adaptándonos», detalló.