• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE acordó crear centros de acopio para refugiados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2018

La propuesta es voluntaria y los países miembros deben dar su consentimiento antes de que se proceda a instalar estas instalaciones en sus territorios


Los países miembros de la Unión Europea (UE) alcanzaron este viernes 29 de junio un acuerdo para crear, de forma voluntaria, centros “controlados” para separar a los refugiados de los inmigrantes irregulares, de esta forma se determinará quién tiene derecho de quedarse y quién será devuelto a su país de origen.

Cuando las personas lleguen al territorio de uno de los países miembros, se internarán en estas instalaciones mientras se decide si se otorga el estatus de protección o no, en aras de poseer un mayor control y orden sobre el flujo migratorio.

*Lea también: Hasta 412,3 salarios mínimos cuesta un boleto para los cuartos de final del Mundial

Según las conclusiones del acuerdo, cuando los inmigrantes sean salvados del mar, de acuerdo con el Derecho Internacional, deben ser atendidos. La idea es que posteriormente se gestione un traspaso a estos centros controlados, donde un procesamiento “rápido y seguro permitiría, con total apoyo de la UE, distinguir entre irregulares y refugiados”.

Esta propuesta es, de momento, voluntaria. Los países miembros deben dar su consentimiento previo a la instalación de estos centros en sus territorios.

Estas medidas son tomadas ante el incremento de arribos al país por el Mediterráneo Occidental. Para combatir esta situación, la Unión Europea designará recursos y apoyará de otras maneras a los miembros, con un énfasis especial en España. De igual forma, ofrecerá ayuda a los países de origen y/o de tránsito para los inmigrantes, como es el caso de Marruecos, con la finalidad de prevenir la inmigración ilegal.

*Lea también: Tiroteo en periódico de Maryland, EEUU, deja varios muertos y heridos

Los Veintiocho no hicieron menciones directas a países, pues esos Estados deben antes dar su consentimiento a la instalación de esas infraestructuras en sus territorios.

Ante el reciente incremento de las llegadas por el Mediterráneo Occidental, los líderes señalan que la Unión Europea “apoyará financieramente y de otras formas todos los esfuerzos de los Estados miembros, especialmente España, y países de origen y tránsito, en particular Marruecos, para prevenir la inmigración ilegal”.

Además, pidieron esfuerzos adicionales para implementar el acuerdo migratorio con Turquía. En función de ello, se comprometieron a transferir 500 millones de euros al fondo fiduciario de la UE para África e instan a los países a realizar aportaciones adicionales.

*Lea también: Se retrata ministro de Alimentación: solo hay 16% de abastecimiento de productos básicos

Los líderes de la UE, por otra parte, acordaron prolongar seis meses más las sanciones económicas a Rusia por su papel en la crisis separatista en el este de Ucrania y por no haber aplicado suficientemente los acuerdos de paz de Minsk, según reflejó EFE.

Post Views: 2.578
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónUnión Europa


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda