• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Europarlamentarios exigen a Borrell y a la UE que no haya respaldo al nuevo CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dita-Charanzová Parlamento Europeo UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2021

El portavoz principal del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Peter Stano, señaló que la renovación del Poder Electoral de Venezuela, es el primer paso de un proceso que debe  incorporar otros elementos para llevar a comicios inclusivos y transparentes. Asimismo reiteró que la UE mantendrá su apoyo al diálogo y las salidas pacíficas en Venezuela


La vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, publicó este viernes 7 de mayo una misiva dirigida al Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, en el que recuerdan que el bloque europeo no reconoció las elecciones legislativas celebradas en diciembre de 2020 en Venezuela, recordando que la Asamblea Nacional -afín al chavismo- aprobó la designación de nuevos rectores al CNE, por lo que esa decisión también es calificada de «írrita».

En ese sentido, continuó con la línea esgrimida el jueves 7 de mayo por ella en sus redes sociales y dijo que tanto su persona, como otros 20 eurodiputados, rechazaron las declaraciones ofrecidas por el portavoz del SEAE, Peter Stano, en las se afirmaban que el nuevo CNE en Venezuela era «un primer paso» para buscar una salida democrática a la crisis.

*Lea también: Padrino López vuela hasta Táchira para visitar a heridos por enfrentamientos en Apure

Charanzová señaló que el hecho de que exista una mayoría de personas afines al chavismo en el ente comicial, así como que el mismo sea presidido por un exministro de la administración «sin la consulta o participación de las fuerzas democráticas», es contraria a la idea de diálogo y puede aumentar las barreras de la participación de la oposición y de las fuerzas democráticas en las venideras elecciones regionales previstas para finales de 2021.

Por ello, la vicepresidenta del Parlamento Europeo instó a Borrell a defender el Estado de Derecho en Venezuela y no respaldar la nueva designación del CNE

La UE no reconoció la nueva Asamblea Nacional de #Venezuela cómo legitima, por lo tanto no debe reconocer sus decisiones. Inicié una carta con @LeopoldoLopezG firmado por 21 eurodiputados pidiendo @JosepBorrellF que la UE defienda el estado de derecho y no apoye el nuevo @ve_cne pic.twitter.com/kGrBi2iVcM

— Dita Charanzová (@charanzova) May 7, 2021

Dita Charanzová repudió el jueves 6 de mayo las declaraciones del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que preside Josep Borrell, de considerar que la reciente elección de los nuevos rectores del CNE sería un «primer paso» para una salida democrática a la crisis en Venezuela.

A través de su cuenta en Twitter, Charanzová fustigó a Borrell diciendo que el político español estaría respaldando un «proceso ilegítimo» del mandatario Nicolás Maduro; que el CNE está presidido por un exministro de la administración chavista, como lo es Pedro Calzadilla, y sin que exista una participación de las «fuerzas democráticas» en Venezuela, haciendo alusión a partidos de la oposición de nuestro país.

En ese sentido, aseveró que el Parlamento Europeo solo respalda unas elecciones democráticas en Venezuela. «Esto no es el camino», dijo.

. @JosepBorrellF en serio? Quiere apoyar:
– un proceso ilegítimo de Maduro
– encabezado por el exministro del Chavez
– sin participacion de las fuerzas democráticas?@Europarl_ES apoya elecciones democráticas en Venezuela.
Esto no es el camino!https://t.co/uDwtjuUyab

— Dita Charanzová (@charanzova) May 6, 2021

UE afirma que designación del nuevo CNE es un avance hacia elecciones creíbles

La Unión Europea (UE) destacó este miércoles que la designación del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), de Venezuela es «un primer paso» en el camino hacia un proceso electoral «creíble, inclusivo y transparente» en el país, pero advirtió que seguirán evaluando el curso de los hechos. 

«La designación del Consejo Nacional Electoral (CNE) es un primer paso y parte de un proceso que seguiremos evaluando», dijo el portavoz principal del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Peter Stano, en una declaración enviada a EFE.

El portavoz del servicio que dirige el alto representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, señaló que «este proceso debe ser liderado por los venezolanos y debe incluir otros elementos que garanticen un proceso electoral creíble, inclusivo y transparente, como piden los propios venezolanos».

UE reitera disposición como mediador

«La UE seguirá apoyando el diálogo y los esfuerzos en curso para superar el actual estancamiento por medios pacíficos y democráticos dirigidos por Venezuela», concluyó Stano.

El pronunciamiento del Bloque Europeo coincide con la posición de analistas  y organizaciones civiles de la sociedad  venezolana, contraponiéndose con la posición asumida por el Gobierno interino de Juan Guaidó,  la oposición mayoritaria, quienes rechazaron la “imposición” de la nueva directiva del CNE y desconocieron cualquier potencial decisión emanada de los rectores del organismo. 

Cabe destacar que la posición de Guaidó fue respaldada por la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes incluso fustigaron a los miembros de la comunidad internacional que contribuyeron con las negociaciones que permitieron alcanzar un acuerdo con el chavismo para designar este CNE. 

Oposición pide no incentivar iniciativas «parciales»

Los partidos políticos que conforman la oposición mayoritaria que obtuvo la victoria en las elecciones parlamentarias de 2015 dirigieron un mensaje a la comunidad internacional, en el que indicaron que debe unificarse el objetivo con respecto a las políticas en torno a Venezuela.

De acuerdo con la oposición liderada por el gobierno interino de Guaidó, se debe priorizar el interés por «lograr una solución real al drama humanitario, político, económico, social y de derechos humanos que vive nuestro país», lo que solo puede lograrse cuando el pueblo venezolano recupere su derecho a elegir.

Para alcanzar este objetivo, la oposición mayoritaria insiste en que los esfuerzos deben orientarse en conseguir un acuerdo «serio e integral» entre los actores políticos del país, que permita garantizar una solución al conflicto.

En este acuerdo, deben participar tanto las «fuerzas democráticas unitarias y legítimas» como el gobierno de Nicolás Maduro y la comunidad internacional; y debe ofrecer las condiciones, facilitación y garantías para lograr unas elecciones libres, justas y verificables.

Por esta razón, instan a la comunidad internacional a no apoyar ni promover iniciativas «parciales», pues consideran que el régimen tiene el propósito de normalizar su «imposición arbitraria y dictatorial en el poder», mientras dividen a las facciones democráticas.

Acotan que, en aras de generar las condiciones para unas elecciones libres, están dispuestos a «transitar un proceso de acuerdos serios» que conduzcan a una solución política verdadera, con un fin electoral.

Nuevas caras, misma fórmula 

Las autoridades del CNE fueron renovadas este martes por el Parlamento afín a Nicolás Maduro, bajo la misma fórmula que impera desde el año 2006, pues, de las cinco nuevas caras, tres han tenido relación directa y abierta con el chavismo y dos con la oposición.

Lea también: Pedro Calzadilla presidirá el CNE y Enrique Márquez será el vicepresidente

El nuevo quinteto que organizará y velará por los procesos electorales de los próximos siete años en el país está conformado por los chavistas Alexis Corredor, Tania D’Amelio y Pedro Calzadilla, a los que se suman como contrapesos las figuras de Enrique Márquez y Roberto Picón.

Este miércoles el Parlamento subordinado a Maduro designó al exministro de Cultura Pedro Calzadilla como el nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral, en sustitución de Indira Alfonzo quien tuvo una efímera gestión en el cargo que ocupó en junio de 2020 tras la salida de Tibisay Lucena, quien presidió el CNE por 14 años, su nombramiento el 30 de abril de 2006.

Post Views: 1.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEPeter StanoUEUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda