• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE da luz verde a plan por 2.000 millones de euros para apoyar a Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2023

El plan de apoyo económico para Ucrania aprobado por la Unión Europea tiene como primera fase comprometer 1.000 millones de euros en fondos compartidos para que países del bloque hallen en sus reservas proyectiles que puedan ser enviados rápidamente a Ucrania. El gobierno de Ucrania ha advertido reiteradamente que sus tropas deben racionar su capacidad de fuego, en un momento en que el conflicto bélico se ha convertido en una agotadora guerra de desgaste


Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron este lunes 20 de marzo un plan por unos 2.000 millones de euros para proporcionar proyectiles pedidos por Ucrania para resistir a Rusia, y ampliar la capacidad de producción en el bloque.

Fuentes diplomáticas de cinco delegaciones afirmaron a la agencia de noticias AFP que las intensas negociaciones que se mantuvieron hasta la noche del domingo finalmente habían permitido alcanzar un acuerdo político para el plan.

El gobierno de Ucrania ha advertido reiteradamente que sus tropas deben racionar su capacidad de fuego, en un momento en que el conflicto bélico se ha convertido en una agotadora guerra de desgaste.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, quien se sumó a la reunión en Bruselas mediante videoconferencia, saludó el acuerdo. El entendimiento alcanzado «reforzará las capacidades de Ucrania en el campo de batalla», comentó.

El plan que recibió la luz verde de los ministros tiene como primera fase comprometer 1.000 millones de euros en fondos compartidos para que países del bloque hallen en sus reservas proyectiles que puedan ser enviados rápidamente a Ucrania.

En la segunda fase incluye un paquete por otros 1.000 millones de euros en compras conjuntas de proyectiles de 155 milímetros. La tercera fase del plan es ampliar la capacidad de producción de las empresas europeas de defensa, de forma de abastecer a Ucrania y reponer las reservas nacionales.

*Lea también: Putin visita ciudad de Mariúpol en Ucrania después de su viaje a Crimea

Este plan será ahora formalmente sometido a los líderes de la UE, que se reunirán en Bruselas en una cumbre prevista el jueves y viernes.

Fuentes diplomáticas señalan que Ucrania precisa de unos 350.000 proyectiles al mes para poder contener la avanzada rusa y planificar contraofensivas aún este año. Simultáneamente, los propios arsenales de los países de la UE se encuentran en niveles muy bajos, en una situación que hizo encenderse las alarmas.

Ampliar la producción

Al llegar este lunes a la reunión, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, había insistido que era apremiante alcanzar un acuerdo. «De lo contrario, estaremos en dificultades para seguir suministrando armas a Ucrania», dijo el diplomático español.

De su lado, la ministra francesa de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna, dijo que «tenemos que ayuda a Ucrania más rápido, y ahora mismo». La intención de los diplomáticos es conseguir hacer los primeros envíos de proyectiles a Ucrania en mayo y firmar los contratos conjuntos a principios de septiembre.

Los países de la UE ya han comprometido un amplio abanico de apoyo militar por los 12.000 millones de euros a Ucrania, incluyendo 3.600 millones ya utilizados del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP).

La clave para lograr que los países envíen a Ucrania piezas de sus propias reservas es convencerlos de que la industria europea puede intensificar su producción. En la actualidad, el consumo de municiones de Ucrania supera con creces la capacidad de producción de sus aliados occidentales.

Por su parte, la industria europea de defensa se queja de que los gobiernos aún no han firmado los contratos a largo plazo que necesitan para invertir en más líneas de producción.

La UE, en tanto, confía en que un gigantesco pedido conjunto de proyectiles de 155mm incentive a las empresas a aumentar su producción e inversiones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, dijo que los países del bloque están habituados a «producción para tiempos de paz, pero es un tiempo de guerra en Europa».

 

Post Views: 2.493
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guerra UcraniaInvasión de Rusia a UcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
      mayo 26, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Rusia y Ucrania acuerdan en Estambul intercambiar 1.000 prisioneros de cada lado
mayo 16, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda