• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

UE da luz verde a plan por 2.000 millones de euros para apoyar a Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2023

El plan de apoyo económico para Ucrania aprobado por la Unión Europea tiene como primera fase comprometer 1.000 millones de euros en fondos compartidos para que países del bloque hallen en sus reservas proyectiles que puedan ser enviados rápidamente a Ucrania. El gobierno de Ucrania ha advertido reiteradamente que sus tropas deben racionar su capacidad de fuego, en un momento en que el conflicto bélico se ha convertido en una agotadora guerra de desgaste


Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron este lunes 20 de marzo un plan por unos 2.000 millones de euros para proporcionar proyectiles pedidos por Ucrania para resistir a Rusia, y ampliar la capacidad de producción en el bloque.

Fuentes diplomáticas de cinco delegaciones afirmaron a la agencia de noticias AFP que las intensas negociaciones que se mantuvieron hasta la noche del domingo finalmente habían permitido alcanzar un acuerdo político para el plan.

El gobierno de Ucrania ha advertido reiteradamente que sus tropas deben racionar su capacidad de fuego, en un momento en que el conflicto bélico se ha convertido en una agotadora guerra de desgaste.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, quien se sumó a la reunión en Bruselas mediante videoconferencia, saludó el acuerdo. El entendimiento alcanzado «reforzará las capacidades de Ucrania en el campo de batalla», comentó.

El plan que recibió la luz verde de los ministros tiene como primera fase comprometer 1.000 millones de euros en fondos compartidos para que países del bloque hallen en sus reservas proyectiles que puedan ser enviados rápidamente a Ucrania.

En la segunda fase incluye un paquete por otros 1.000 millones de euros en compras conjuntas de proyectiles de 155 milímetros. La tercera fase del plan es ampliar la capacidad de producción de las empresas europeas de defensa, de forma de abastecer a Ucrania y reponer las reservas nacionales.

*Lea también: Putin visita ciudad de Mariúpol en Ucrania después de su viaje a Crimea

Este plan será ahora formalmente sometido a los líderes de la UE, que se reunirán en Bruselas en una cumbre prevista el jueves y viernes.

Fuentes diplomáticas señalan que Ucrania precisa de unos 350.000 proyectiles al mes para poder contener la avanzada rusa y planificar contraofensivas aún este año. Simultáneamente, los propios arsenales de los países de la UE se encuentran en niveles muy bajos, en una situación que hizo encenderse las alarmas.

Ampliar la producción

Al llegar este lunes a la reunión, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, había insistido que era apremiante alcanzar un acuerdo. «De lo contrario, estaremos en dificultades para seguir suministrando armas a Ucrania», dijo el diplomático español.

De su lado, la ministra francesa de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna, dijo que «tenemos que ayuda a Ucrania más rápido, y ahora mismo». La intención de los diplomáticos es conseguir hacer los primeros envíos de proyectiles a Ucrania en mayo y firmar los contratos conjuntos a principios de septiembre.

Los países de la UE ya han comprometido un amplio abanico de apoyo militar por los 12.000 millones de euros a Ucrania, incluyendo 3.600 millones ya utilizados del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP).

La clave para lograr que los países envíen a Ucrania piezas de sus propias reservas es convencerlos de que la industria europea puede intensificar su producción. En la actualidad, el consumo de municiones de Ucrania supera con creces la capacidad de producción de sus aliados occidentales.

Por su parte, la industria europea de defensa se queja de que los gobiernos aún no han firmado los contratos a largo plazo que necesitan para invertir en más líneas de producción.

La UE, en tanto, confía en que un gigantesco pedido conjunto de proyectiles de 155mm incentive a las empresas a aumentar su producción e inversiones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, dijo que los países del bloque están habituados a «producción para tiempos de paz, pero es un tiempo de guerra en Europa».

 

Post Views: 1.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guerra UcraniaInvasión de Rusia a UcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo
      junio 5, 2023
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania
      junio 5, 2023
    • Italia pone freno a la transición ecológica en los automóviles
      mayo 25, 2023
    • Crecen solicitudes de asilo de venezolanos en la UE con España como principal destino
      mayo 22, 2023
    • Más de 20 mil venezolanos fueron beneficiados con estatus de protección de la UE en 2022
      abril 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»

También te puede interesar

Gerardo Blyde cree que a Maduro «no le fue bien» en la conferencia de Bogotá
abril 26, 2023
Plataforma Unitaria «celebra» consenso en Bogotá de hacer elecciones libres en Venezuela
abril 25, 2023
UE dispuesta a revisar sanciones personales si hay normalización democrática en Venezuela
abril 25, 2023
Parlamento Europeo adoptó una regulación para el mercado de criptomonedas
abril 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda