• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

UE concedió estatus de protección a más de 45.000 venezolanos en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE sanciones contra Moscú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 21, 2021

Los sirios encabezaron el listado de protección concedida por la UE al sumar 27%, mientras que los afganos tuvieron el 15% de un total de 280.000 personas beneficiadas


Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), informó este miércoles 21 de abril que el bloque regional otorgó estatus de protección a 281.000 ciudadanos que solicitaron asilo durante 2020, siendo los venezolanos el segundo grupo de beneficiados por esta decisión al sumar el 17% del total en la UE, lo que se traduce en unas 47.000 personas.

En el caso de los venezolanos, el 96% obtuvo la protección en España, mientras que para los sirios el 60% la logró en Alemania. El 95% de los nativos de nuestro país que pidieron asilo, recibieron respuesta de ello en primera instancia, seguidas por las sirias y eritreas, mientras que los provenientes de Colombia, Georgia y Albania tuvieron el menor porcentaje.

El mayor grupo de solicitantes que obtuvo una respuesta positiva fueron los sirios con 27% (unas 74.700 ciudadanos de los 280.000 en total); los procedentes de Afganistán con 42.200 (15% del total) y los nativos de Irak, que abarcan un 6%.

*Lea también: Saime ha detectado en seis meses más de 1.000 documentos de viaje falsos

Las cifras reveladas por la oficina de estadística de la UE reveló que entre los solicitantes de asilo a los que se concedió el estatuto de protección en 2020, 127.700 personas obtuvieron el estatuto de refugiado (45% de todas las decisiones positivas), 80.700 recibieron protección humanitaria (29%) y 72.600 protección subsidiaria (26%) .

Por otro lado, el mayor número de personas que recibieron el estatus de protección se registró en Alemania (98.000 o el 35% del total de la UE), por delante de España (51.200 o el 18%), Grecia (35.800 o el 13%), Francia (29.400 o 10%) e Italia (21 300 u 8%). Estos cinco Estados miembros representaron en conjunto más del 80% de todas las subvenciones de protección concedidas en la UE en 2020.

👩🏻‍⚖‍📃 In 2020, the EU Member States granted protection status to 281 000 #asylum seekers, down by 5% compared to 2019.
🌍🛂 The largest groups of beneficiaries were:
🇸🇾 Syrians (27% of the EU total)
🇻🇪 Venezuelans (17%)
🇦🇫 Afghans (15%)
👉🏽 https://t.co/ouR4u74NjU pic.twitter.com/cer5QEj3pw

— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) April 21, 2021

La información de Eurostat se conoció días después que el Ministerio de Inclusión de España, a través del Observatorio Permanente de la Inmigración, publicara un informe acerca de la estadística de ciudadanos extranjeros que están residenciados en la nación ibérica en 2020, en el que afirmó que durante el años pasado el número total de migrantes se sitúa en 5.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 2% respecto a 2019 que a la postre es el menor aumento de esta población desde 2016.

Según esa data presentada, los ciudadanos de Venezuela representan el mayor número de migrantes provenientes de América Latina que están residenciados en España, contabilizando a finales de diciembre de 2020 una población de 152.017 personas, representando una variación anual del 53,3% respecto a 2019. De esta cifra, la edad promedio de los migrantes residenciados de nuestro país está por los 36 años y el 56% de ese grupo son del sexo femenino.

Post Views: 423
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Opositores venezolanos piden a Gustavo Petro proteger a nuestros nacionales en Colombia
      agosto 8, 2022
    • MAS cree que entrega de tierras a Irán no va a garantizar nuestra soberanía alimentaria
      agosto 1, 2022
    • Solo en junio cruzaron 11.200 venezolanos la selva del Darién, dice Tamara Taraciuk
      agosto 1, 2022
    • UPP 89 está dipuesto a medirse en las primarias de la Plataforma Unitaria
      julio 29, 2022
    • Al menos 14 migrantes venezolanos murieron en accidente de tránsito en Nicaragua
      julio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • En el primer semestre de este año se contabilizaron 111 femicidios en todo el país
    • Maduro: Daremos batalla por el oro en Londres y por avión "secuestrado" en Argentina
    • UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona
    • MAS: Onapre es un instrumento "macabro" que no soluciona el problema del salario
    • Argus: Petróleo iraní no se pudo procesar en El Palito y lo transfieren a otra refinería

También te puede interesar

Migrante de Perú con 30 años en Venezuela vive en pobreza extrema y desea morir en el país
julio 27, 2022
España prevé modificar ley para facilitar que los extranjeros puedan tener empleos formales
julio 25, 2022
“Toque y despegue”, migrantes que retornan a Venezuela para irse de nuevo
julio 25, 2022
UE y Cofavic crean proyecto para proteger a defensores de DDHH en Venezuela
julio 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En el primer semestre de este año se contabilizaron...
      agosto 8, 2022
    • Maduro: Daremos batalla por el oro en Londres y por avión...
      agosto 8, 2022
    • UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso...
      agosto 8, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda