• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

UE concedió estatus de protección a más de 45.000 venezolanos en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE sanciones contra Moscú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 21, 2021

Los sirios encabezaron el listado de protección concedida por la UE al sumar 27%, mientras que los afganos tuvieron el 15% de un total de 280.000 personas beneficiadas


Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), informó este miércoles 21 de abril que el bloque regional otorgó estatus de protección a 281.000 ciudadanos que solicitaron asilo durante 2020, siendo los venezolanos el segundo grupo de beneficiados por esta decisión al sumar el 17% del total en la UE, lo que se traduce en unas 47.000 personas.

En el caso de los venezolanos, el 96% obtuvo la protección en España, mientras que para los sirios el 60% la logró en Alemania. El 95% de los nativos de nuestro país que pidieron asilo, recibieron respuesta de ello en primera instancia, seguidas por las sirias y eritreas, mientras que los provenientes de Colombia, Georgia y Albania tuvieron el menor porcentaje.

El mayor grupo de solicitantes que obtuvo una respuesta positiva fueron los sirios con 27% (unas 74.700 ciudadanos de los 280.000 en total); los procedentes de Afganistán con 42.200 (15% del total) y los nativos de Irak, que abarcan un 6%.

*Lea también: Saime ha detectado en seis meses más de 1.000 documentos de viaje falsos

Las cifras reveladas por la oficina de estadística de la UE reveló que entre los solicitantes de asilo a los que se concedió el estatuto de protección en 2020, 127.700 personas obtuvieron el estatuto de refugiado (45% de todas las decisiones positivas), 80.700 recibieron protección humanitaria (29%) y 72.600 protección subsidiaria (26%) .

Por otro lado, el mayor número de personas que recibieron el estatus de protección se registró en Alemania (98.000 o el 35% del total de la UE), por delante de España (51.200 o el 18%), Grecia (35.800 o el 13%), Francia (29.400 o 10%) e Italia (21 300 u 8%). Estos cinco Estados miembros representaron en conjunto más del 80% de todas las subvenciones de protección concedidas en la UE en 2020.

👩🏻‍⚖‍📃 In 2020, the EU Member States granted protection status to 281 000 #asylum seekers, down by 5% compared to 2019.
🌍🛂 The largest groups of beneficiaries were:
🇸🇾 Syrians (27% of the EU total)
🇻🇪 Venezuelans (17%)
🇦🇫 Afghans (15%)
👉🏽 https://t.co/ouR4u74NjU pic.twitter.com/cer5QEj3pw

— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) April 21, 2021

La información de Eurostat se conoció días después que el Ministerio de Inclusión de España, a través del Observatorio Permanente de la Inmigración, publicara un informe acerca de la estadística de ciudadanos extranjeros que están residenciados en la nación ibérica en 2020, en el que afirmó que durante el años pasado el número total de migrantes se sitúa en 5.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 2% respecto a 2019 que a la postre es el menor aumento de esta población desde 2016.

Según esa data presentada, los ciudadanos de Venezuela representan el mayor número de migrantes provenientes de América Latina que están residenciados en España, contabilizando a finales de diciembre de 2020 una población de 152.017 personas, representando una variación anual del 53,3% respecto a 2019. De esta cifra, la edad promedio de los migrantes residenciados de nuestro país está por los 36 años y el 56% de ese grupo son del sexo femenino.

Post Views: 718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Procuraduría colombiana alerta sobre minas antipersonas en ruta migratoria por el Darién
      marzo 22, 2023
    • UE da luz verde a plan por 2.000 millones de euros para apoyar a Ucrania
      marzo 20, 2023
    • Chile dice que hay «dificultades» para que Venezuela acepte a migrantes expulsados
      marzo 20, 2023
    • Smolansky reporta que 71 venezolanos murieron en 2022 en rutas migratorias
      marzo 17, 2023
    • Comunidad internacional dona $836 millones para atender a migrantes venezolanos
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción y a favor de Nicolás Maduro
    • Presidente de Chile considera “ingenuo” pensar que una moneda común una a Latinoamérica
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros
    • Localizan siete cadáveres y miles de migrantes en costas de Italia
    • Elías Sayegh en Táchira: Productores venezolanos solos contra el mundo

También te puede interesar

Crisis migratoria venezolana se profundiza, aseguran en conferencia de la OIM y Acnur
marzo 16, 2023
Venezuela estudia proyectos para «reposicionamiento» en Europa
marzo 10, 2023
Radio Migrante cumple un año recorriendo los caminos de la diáspora venezolana
marzo 8, 2023
EsPaja | ¿En Venezuela hay 12 millones de migrantes, como afirmó Nicolás Maduro?
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción...
      marzo 25, 2023
    • Presidente de Chile considera “ingenuo” pensar...
      marzo 25, 2023
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda