• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UE destina 200.000 euros para migrantes venezolanos en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Oruro hacia Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 26, 2021

La respuesta de la Unión Europea para los migrantes venezolanos el Chile será por seis meses para las necesidades humanitarias más urgentes


La Unión Europea informó el viernes 25 de junio que destinó 177 millones de pesos chilenos (200.000 euros) para brindar ayuda humanitaria de emergencia a los refugiados, solicitantes de asilo y migrantes venezolanos en su paso por Chile.

Las actividades beneficiarán a unas 34.000 personas vulnerables, entre ellas familias con niños, menores no acompañados y separados, y mujeres que viajan solas, indicó el bloque desde Bruselas a través de un comunicado que replicó su delegación en Chile.

Las operaciones humanitarias se desarrollarán principalmente en el norte del país, en la triple-frontera andina (Bolivia, Perú y Chile), zona que pese a sus duras condiciones climáticas ha sido transitada este año por millares de extranjeros, principalmente venezolanos.

En esa región existen áreas que se encuentran a unos 3.600 metros de altura y donde las temperaturas pueden bajar a -8°C y, en general, «es uno de los lugares más inhóspitos del planeta en el cual la presencia de actores humanitarios es mínima o casi inexistente», expresó la UE.

De hecho, este jueves un grupo de 27 personas, entre ellos dos niños, tuvo que ser rescatado tras quedarse atrapado durante horas en medio de una ventisca de nieve en la agreste cordillera de Antofagasta, en el norte de Chile.

Respuesta

La respuesta humanitaria de la UE tendrá una duración de seis meses y «responderá a las necesidades humanitarias más urgentes en términos de protección e información, atención médica primaria, primer auxilio psicológico, acceso a agua segura y saneamiento».

Todo ello «para mitigar los riesgos vinculados con las condiciones climáticas extremas, separaciones familiares, violencia de género y explotación sexual» a los que se exponen los caminantes venezolanos al ingresar a territorio chileno por pasos fronterizos irregulares, continua el documento.

Según datos de la UE, Chile es el tercer país de acogida de desplazados forzados venezolanos en América Latina y en octubre de 2020 las autoridades registraron un promedio de 200 entradas diarias a través de la norteña ciudad fronteriza de Colchane, una pequeña comuna de 1.728 habitantes.

Sin embargo, en el 2021 el ingreso por este paso ha crecido de manera exponencial llegando a una estimación de 500 personas por día y alcanzando un pico en la primera semana de febrero, cuando 1.600 personas ingresaron de manera irregular, consignó la UE.

Esto generó un «estrés sustancial» en los residentes y autoridades de Colchane y de la región «debido a la falta de preparación de las infraestructuras y de los servicios para atender a la sobrepoblación, además en contexto de pandemia Covid-19».

Los fondos han sido movilizados por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas y serán implementados por la Cruz Roja chilena y la Federación Internacional de Cruz Roja y la Medialuna Roja (FICR).

Con información de EFE

*Lea también: Audiencia por la masacre de PoliCarabobo ha sido diferida en 28 oportunidades

Post Views: 967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilemigrantes venezolanosUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda