• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UE donará $11 millones para migrantes venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE donará $11 millones para migrantes venezolanos en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2019

UE donará $11 millones para apoyar con viviendas, integración económica y educación a los migrantes venezolanos radicados en Colombia


La Unión Europea (UE) destinará 48,3 millones de dólares para la implementación de nuevas iniciativas del proceso de paz en Colombia y para atender la migración venezolana en cinco ciudades de esa nación sudamericana, informó una fuente oficial.

La directora de Cooperación para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene, anunció que el bloque comunitario donará otros 11,1 millones de dólares para atender la crisis migratoria venezolana y apoyar con viviendas, integración económica y educación a los migrantes en las ciudades colombianas de Barranquilla, Riohacha, Miacao y Medellín, así como a Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo con Venezuela.

Lea también: Embarques de crudo venezolano a China se desploman y los saudíes aprovechan

El objetivo es que se mejoren la sostenibilidad fiscal y urbana de esas ciudades a través de un “modelo integrado de asistencia al migrante (MAM)”, con el que se gestionarán servicios sociales y oportunidades económicas para los venezolanos y colombianos.

Según cifras de Migración Colombia divulgadas esta semana, cerca de 1,5 millones de venezolanos residen en el país. Bogotá, la capital colombiana, con 357.000 venezolanos registrados, es la ciudad en donde más ciudadanos del país vecino residen, seguida de Cúcuta con 93.461 personas. Después están Barranquilla (86.918) Medellín (86.201), Cali (55.884), Maicao (44.251) y Riohacha (42.278), estas dos últimas en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela.

En tanto, el bloque comunitario dijo que 37,5 millones de dólares se destinarán a un proyecto con el que se busca promover el desarrollo rural y económico sostenible en los territorios que fueron afectados por el conflicto armado colombiano.

La iniciativa incluye una inversión 23,3 millones de dólares para cultivadores de cacao y productores de lácteos y otros 13,8 millones de dólares se destinarán a apoyar el proceso de reincorporación socioeconómica y a la vida civil de unos 13,000 excombatientes de las FARC.

Post Views: 2.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda