• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE espera que recomendaciones de la MOE mejoren las condiciones electorales en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2022

Organizaciones No Gubernamentales agradecieron el trabajo de la misión de la UE y aseguraron que, a partir de ahora, se debe hacer seguimiento a las recomendaciones y a todos los actores sociales y políticos de Venezuela


El jefe de misión de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, manifestó este viernes su esperanza de que las recomendaciones hechas por la Misión de Observación Electoral (MOE) del bloque comunitario, sirvan para mejorar las condiciones electorales en el país caribeño.

«Nosotros ponemos el abono, pero hace falta que se pongan semillas, que alguien se ocupe del riego, hacen falta agricultores», dijo Dochao en un encuentro con la prensa y organizaciones venezolanas dedicadas al tema electoral.

En este sentido, indicó que la misión espera que su trabajo pueda contribuir a una búsqueda de una solución pacífica y democrática a la crisis en Venezuela a través de elecciones creíbles, inclusivas y transparentes, incluyendo elecciones presidenciales.

«El diálogo tiene que ser entre venezolanos, no tiene que intervenir ningún país de fuera a resolver la crisis», expresó Dochao, quien aclaró que las recomendaciones «no están dirigidas exclusivamente» al Ejecutivo sino a «un amplio rango de actores nacionales».

Dijo que entre las principales recomendaciones se encuentran la separación de poderes y la independencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), así como la defensa del derecho a la participación política, eliminando los poderes del contralor general para inhabilitar a candidatos.

Asimismo, equilibrar la cobertura mediática y reforzar los poderes sancionatorios del (Consejo Nacional Electoral) CNE para que la campaña electoral sea mucho más equilibrada, además de la derogación de la Ley contra El Odio que “ha hecho tanta mella en algunos casos”.

El funcionario europeo afirmó que, 10 días después de la presentación del informe final de la MOE, no han recibido todavía «ninguna información ni oralmente ni por escrito de la opinión que puedan tener el CNE y otras autoridades respecto a las recomendaciones».

Mencionó que está prevista una reunión con el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, aunque no precisó la fecha en la que se llevará a cabo, y que ya se han reunido con grupos y partidos de la oposición.

Dochao aspiró a que en futuros procesos electorales se invite de nuevo a la Unión Europea.

Recordó que la misión no pudo participar en la repetición de los comicios el pasado 9 de enero en el estado Barinas, cuna del fallecido presidente Hugo Chávez, debido a que su actividad en el país «ya había terminado» y «no se invitó específicamente» a los observadores para.

*Lea también: ONG estima 869 presos en Cuba por protestas del #11Jul y disidencia promete más marchas

Agradecen a la UE

Por su parte, las ONG presentes en el encuentro agradecieron el trabajo de la misión y aseguraron que, a partir de ahora, se debe hacer seguimiento a las recomendaciones y a todos los actores sociales y políticos de Venezuela.

«De nuevo, agradecerle a la Unión Europea la valentía política que tuvo porque también hubo muchísimos obstáculos para que esa misión lograra venir a Venezuela», dijo la arquitecta y vocera del Foro Cívico de Venezuela, Mariela Ramírez.

Estas organizaciones recibieron, por parte de la misión, una donación equivalente a 500.000 euros, en material de trabajo y equipos electrónicos, entre ellos computadoras, impresoras, tabletas o teléfonos inteligentes, además de muebles de oficina, como escritorios, que fueron usados por la MOE-UE durante su estancia en el país caribeño.

Con información de EFE

Post Views: 1.806
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones regionales 2021Rafael Dochao MorenoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Unión Europea alivia algunas sanciones que pesan sobre Venezuela y otros países
      noviembre 27, 2023
    • Sexta edición de la Carrera UE contra la Violencia hacia las Mujeres se hará el #26Nov
      noviembre 23, 2023
    • Jorge Rodríguez carga contra la UE por las sanciones y amenaza impedir misión electoral
      noviembre 14, 2023
    • Venezuela a la UE: Extender las sanciones les «exime» de estar en elecciones venezolanas
      noviembre 13, 2023
    • Unión Europea prorrogó por seis meses las sanciones contra la administración Maduro
      noviembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para "asegurar" el Esequibo
    • Venezuela denuncia a la Celac la actitud "imprudente" de Guyana por buscar a EEUU
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela y Guyana por tensión bilateral
    • Autoridades empezaron en Caracas plan de fumigación contra el dengue
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo

También te puede interesar

Eurodiputados del PP piden a Borrell no levantar sanciones contra Venezuela
noviembre 10, 2023
Europa endurece acogida de migrantes para frenar su llegada y el auge de extrema derecha
noviembre 8, 2023
ONG recomienda prorrogar sanciones de la UE que prohíben venta de armas a Venezuela
noviembre 6, 2023
ONG en España piden a Madrid interceder ante persecución por las primarias en Venezuela
octubre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para...
      diciembre 6, 2023
    • Venezuela denuncia a la Celac la actitud "imprudente"...
      diciembre 6, 2023
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda