• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UE está dispuesta a ejercer sobre Rusia medidas “sustanciosas” si ataca a Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE sanciones contra Moscú venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 22, 2022

Actualmente, la UE mantiene un paquete de sanciones económicas contra Rusia por la invasión de Ucrania que va renovando cada seis meses


La Unión Europea (UE) estará dispuesta a sancionar con rapidez a Rusia en caso de que vuelva a realizar un ataque contra Ucrania, como hizo ya en 2014 con “sustanciosas” medidas restrictivas económicas.

“Lo hicimos en 2014, no hay razón para que no pudiéramos hacer eso ahora”, dijo el viernes 21 a la agencia EFE un alto funcionario comunitario sobre la posibilidad de poner en marcha nuevas sanciones por el comportamiento ruso.

La situación actual, con miles de tropas rusas preparadas junto a la frontera ucraniana, supone “el reto más grave para el orden de seguridad europeo desde principios de los años 90 (del siglo pasado), desde el final de la Guerra Fría”, recordó.

En 2014, cuando Rusia anexó ilegalmente la península ucraniana de Crimea y se preveía el despliegue del Ejército ruso en la ciudad de Mariúpol, la UE pudo aprobar sanciones económicas e industriales en tan solo 72 horas, al estar ya preparadas.

*Lea también: Diálogo entre Blinken y Lavrov de este #21Ene por Ucrania no disminuyó la tensión

En concreto, incluían elementos como la prohibición de que Rusia y grandes empresas rusas pudieran tomar dinero prestado de los mercados financieros europeos.

“En pocos días, impusimos las sanciones más sustanciosas que hemos impuesto nunca a ningún país”, señalaron las fuentes, que explicaron que pudieron adoptarse en tres días porque “obviamente habían sido discutidas antes y estudiadas cuidadosamente”.

Según dijeron, las autoridades políticas “actúan más o menos rápido dependiendo del desafío”, y recordaron que si la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha referido previamente a que la UE estará dispuesta a imponer sanciones masivas si Rusia vuelve a agredir a Ucrania es porque las medidas “tienen que estar al nivel del desafío”.

“La implementación de las sanciones depende de qué sanciones acordemos. La mayoría se aplica el mismo día de la publicación (…) Pero estamos hablando de planes de contingencia”, señalaron, confiando en que no sea necesario llegar a un punto en que haya que recurrir a las medidas restrictivas.

Actualmente, la UE mantiene un paquete de sanciones económicas contra Rusia por la invasión de Ucrania que va renovando cada seis meses tras recibir en las cumbres de líderes comunitarios de junio y diciembre el visto bueno para ello.

Post Views: 2.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RusiaSancionesUcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda