• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE reiteró su respaldo a defensores de derechos humanos en la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE Fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 16, 2022

El jefe de delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela señaló que en la frontera hay especial vulnerabilidad para poblaciones como mujeres, indígenas, colectivo Lgbti o migrantes


El jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Rafael Dochao, reiteró este miércoles 16 la voluntad del bloque de «seguir» apoyando a las organizaciones y defensores de derechos humanos en la zona fronteriza.

En un encuentro con ONG y activistas del estado Táchira, Dochao sostuvo que «la labor de la Unión Europea financiando estas organizaciones y apoyando a los defensores de derechos humanos es fundamental y creo que debemos seguir así para el futuro».

Destacó que en la reunión se discutieron mecanismos para «generar dinámicas que cambien a favor de las poblaciones más vulnerables» y celebró el movimiento activo por los derechos en Táchira.

El jefe de delegación de la UE señaló que esta es una zona donde, por ser frontera, hay especial vulnerabilidad para poblaciones como mujeres, indígenas, colectivo Lgbti o migrantes.

Se conversó sobre las situaciones vinculadas a un lugar de frontera y que afectan a poblaciones vulnerables como son mujeres, indígenas, colectivo LGBTI o migrantes. @Rafael_Dochao destacó la labor fundamental de la UE apoyando a estas organizaciones y a los defensores de DDHH. pic.twitter.com/9lF4kyDbXO

— Unión Europea en Venezuela 🇪🇺🇻🇪 (@UEenVenezuela) February 16, 2022

«Existen zonas que escapan un poco del control de las autoridades, que escapan del control del Estado de Derecho y que hacen que los derechos y la vulnerabilidad de los que están aquí, las mujeres, los indígenas, de las poblaciones Lgbti, de los migrantes, todo eso se combina y va creando un circulo vicioso», apuntó Dochao.

Por su parte, la coordinadora de documentación y de derechos humanos de Fundaredes, Clara Ramírez, agradeció al equipo de la UE en Venezuela por escuchar sus problemáticas y las situaciones que enfrentan en la región, tomando en cuenta «su cercanía con Colombia».

Desde @Fundaredes_, Clara Ramírez, Coordinadora de Documentación y de #DDHH, agradeció a @Rafael_Dochao su participación en el encuentro con la #sociedadcivil, quienes le transmitieron las vicisitudes y dinámica particular que vive el Estado #Táchira por su cercanía con Colombia. pic.twitter.com/JROuQDydFn

— Unión Europea en Venezuela 🇪🇺🇻🇪 (@UEenVenezuela) February 16, 2022

El entorno para los activistas y defensores de derechos humanos en Venezuela se hizo más restrictivo en 2021. El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) identificó 743 ataques e incidentes de seguridad contra estas personas el año pasado.

Actualmente el director de Fundaredes, Javier Tarazona, se encuentra detenido por presuntas acusaciones de instigación al odio en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) El Helicoide, al oeste de Caracas.

El encuentro fue parte de una visita que la delegación de la UE realiza en la región fronteriza desde el  martes y en el que Dochao y el resto del equipo han sostenido reuniones con autoridades locales, regionales, representantes de la sociedad civil y distintos gremios, «a fin de conocer de primera mano sobre este importante estado», tal como apuntó la UE en Venezuela.

Desde la Unidad Educativa 19 de abril, se presentaron este #14Feb algunos detalles del proyecto, que busca contribuir a la construcción de comunidades saludables y resilientes al cambio climático en la cuenca del río Escalante en los Estados #Tachira, #Merida y #Zulia. pic.twitter.com/FBt3lwpXV9

— Unión Europea en Venezuela 🇪🇺🇻🇪 (@UEenVenezuela) February 15, 2022

Con información de EFE

Post Views: 1.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de ddhhFundaredesRafael Dochao MorenoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos
      agosto 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso

También te puede interesar

Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
julio 2, 2025
Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
junio 11, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder»...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda