• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE retomará contacto en Venezuela ante enfriamiento de negociaciones en Oslo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE - migrantes TSJ Cuba Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 2, 2019

Para el presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela, Juan Francisco Contreras Arrieche, el representante especial de la UE para Venezuela, Enrique Iglesias, viene al país para evitar el cierre de una salida pacífica


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, anunció que la próxima semana llegará al país el asesor especial para Venezuela designado por la Unión Europea (UE), Enrique Iglesias, en aras de facilitar el camino al diálogo para dar solución a la crisis institucional que vive el país.

El canciller hizo el anuncio luego de que la oposición venezolana pusiera un freno a las reuniones en Oslo, tras conocerse la muerte por presuntas torturas del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien se encontraba en detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), luego de ser acusado de participar en otro presunto plan conspirativo.

*Lea también: Guaidó ratifica que la oposición no asistirá a una nueva ronda de negociación en Oslo

Durante un balance sobre la gira que realizó la semana pasada por Europa en la que visitó Italia, España, Austria y Portugal, el jefe de la diplomacia venezolana precisó que los gobiernos y representaciones ejecutivas de todos esos países manifestaron su respaldo a las mesas de diálogo impulsadas por el gobierno Noruego.

«Estamos a la espera de que la oposición se disponga para retomar las reuniones en Noruega», dijo Arreaza; al tiempo detalló que Enrique Iglesias arribaría a Venezuela para reunirse con funcionarios de la cúpula oficial y con quien «quiera reunirse».

Esto significaría que la UE vuelve a echar mano de su oferta como mediador en el conflicto venezolano tras el evidente enfriamiento de las negociaciones en Noruega, suspendidas desde hace un mes sin que se llegase siquiera a un planteamiento inicial, y luego que el presidente del Parlamento, Juan Guidó, ratificara que la oposición no retomará las negociaciones por las reiteradas violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno.

Sin cerrar la puerta

Al respecto, el presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela Juan Francisco Contreras Arrieche, manifestó que la llegada de Iglesias al país será para no dejar que la puerta del diálogo se cierre. A su juicio, es una estrategia de la comunidad internacional para impedir que se eleven más las tensiones en el país.

Para el experto, el representante especial de la UE para Venezuela llegará con la misión de encontrar puntos en común entre ambas partes y hacerles entender que «negociando pueden obtener mejores beneficios» que el no hacerlo.

«Siempre existe la expectativa de acercar a las partes y ayudar a que se solucionen los problemas. Siempre es importante mantener las puertas de una salida pacifica abierta», agregó, enfatizando en que la comunidad internacional deberá buscar herramientas para hacer más presión por la falta de voluntad política del gobierno de Nicolás Maduro.

Para Contreras Arrieche, el hecho de que el funcionario llegué al país en medio de todo el «caos» que hay, se traduce en un «esfuerzo por parte de la comunidad internacional para tratar de buscar una salida pacífica a esta situación que cada día se complica más y el Gobierno no hace más nada sino echarle gasolina al fuego».

*Lea también: Josep Borrel sustituye a Federica Mogherini como jefe de la diplomacia europea

No rotundo

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/07/JUAN-GUAIDÓ-2-7-2019.mp4

Simultáneamente a las declaraciones de Arreaza, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, ratificaba la negativa de la oposición venezolana de participar en una nueva ronda de negociaciones en Noruega, argumentando que no hay condiciones que garanticen «el cese a la usurpación».

En este sentido manifestó es evidente que cuando se enfrenta a una dictadura y hay asesinatos, torturas, persecución, presos políticos y violación de los derechos humanos, nunca va a ser momento para que los demócratas puedan mediar. Cuando haya un acercamiento que favorezca el cese de la usurpación, ustedes (los venezolanos) serán los primeros en saberlo».

Post Views: 2.414
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge ArreazaJuan GuaidóUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda