• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UE sanciona a 22 altos oficiales de Bielorrusia y saca del Swift a siete bancos de Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2022

Las medidas adoptadas por la UE se hacen en el contexto de las sanciones impuestas a Rusia tras consumarse la agresión contra Ucrania


La Unión Europea (UE) sancionó este miércoles 2 de marzo a 22 altos oficiales de Bielorrusia al considerar que el país gobernado por Aleksandr Lukashenko participó en las operaciones de Rusia sobre Ucrania luego de permitir que se realizara la agresión militar desde su territorio.

Según el Diario Oficial de la UE, Bielorrusia permite a Moscú disparar misiles hacia Ucrania; el transporte de soldados, armas, tanques y otros vehículos militares, al igual que se le da autorización a las naves rusas poder volar hasta Ucrania para llevar a cabo las operaciones.

De acuerdo a la agencia AFP, el listado incluye a los generales de división Leonid Kasinsky, adjunto del ministro de Defensa bielorruso para la Labor Ideológica en las Fuerzas Armadas; e Igor Mozhilovsky, adjunto del ministro de Defensa bielorruso para la Economía y Finanzas militares.

También fue sancionado el coronel Dmitry Miholap, quien ocupa el puesto de comandante adjunto de las fuerzas aéreas y de defensa aérea bielorrusas.

Por otro lado, la UE también anunció este miércoles 2 de marzo la suspensión de siete bancos rusos del sistema de mensajería para transferencias bancarias Swift, como parte de las sanciones que el bloque europeo impuso a Moscú tras la invasión a Ucrania.

En concreto, la lista de entidades que serán expulsadas del sistema son Bank Otkritie, Novikombank, Promsvyazbank, Bank Rossiya, Sovcombank, Vnesheconombank (VEB) y VTB, esta última la segunda mayor del sistema financiero ruso.

*Lea también: UE: Destino de Ucrania y el nuestro propio depende de la respuesta a Rusia

Sin embargo, las instituciones no incluidas son Sberbank, la mayor entidad del país, ni a Gazprombank, ya que procesan gran parte de las operaciones energéticas con la UE.

Esta decisión fue tomada entre la UE y los países que integran el G7: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. La decisión entrará en vigencia el 12 de marzo y se aplicará también a cualquier persona, entidad y organismo establecido en Rusia y cuyos derechos de propiedad pertenezcan directa o indirectamente en más del 50% a una entidad de las afectadas.

Hay que recordar que Sberbank decidió cerrar sus operaciones en Europa debido al mismo problema con Ucrania y las sanciones que se impusieron a Rusia, ya que a su juicio se le imposibilita poder mantener las operaciones con las penalizaciones.

La posibilidad de sancionar a Rusia desconectándola del Swift se puso ya sobre la mesa en 2014 a raíz de la anexión ilegal de Crimea y entonces Moscú calculó que su PIB caería un 5% como consecuencia. La advertencia le llevó a crear su propio sistema de mensajería financiera a nivel doméstico, aunque de momento este solo se usa en el 20 % de las transacciones internas.

Con información adicional de 800 Noticias / El Economista

Post Views: 2.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bielorrusiaguerra en UcraniaRusiaSwiftUcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias

También te puede interesar

Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde,...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda