• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE sanciona a funcionarios de inteligencia involucrados en muerte de Acosta Arévalo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE - migrantes TSJ Cuba Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2019

La Unión Europea encabezada por 28 países hizo énfasis en que estas nuevas sanciones contra funcionarios de la administración de Nicolás Maduro “no afectan a la población y pueden revertirse si hay progresos hacia la restauración de la democracia»


El viernes 27 de septiembre al Unión Europea (UE) confirmó su decisión de imponer nuevas sanciones contra siete funcionarios de las fuerzas de inteligencia de Venezuela, todo por estar presuntamente implicados en “torturas y otras violaciones graves de los derechos humanos“, entre ellas la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo.

A través de un comunicado el Consejo de la UE precisó que de este grupo cuatro de los sancionados serían señalados como responsables en el caso del militar, quien falleció por presuntas torturas que habría recibido mientras estuvo en manos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

*Lea también: Funcionarios involucrados en muerte de Acosta Arévalo solo pagarán 6 años de cárcel

De acuerdo a fuentes de la UE los funcionarios a quienes el organismo internacional vincula con la muerte del capitán de corbeta Acosta Arévalo, son: Rafael Ramón Blanco, Rafael Antonio Franco, Alexander Enrique Granko y Hannover Esteban Guerrero, todos efectivos de la Dgcim, cuerpo de inteligencia militar en Venezuela.

También estarían dentro de la lista los funcionarios, Carlos Calderón del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Alexis Enrique Escalona del Comando Antiextorsión y Néstor Blanco de la Guardia Nacional.

Con la medida el grupo de los 28 países ratifica el acuerdo político al que llegó el miércoles 25 de septiembre para ampliar la lista de sancionados en relación con la crisis que atraviesa Venezuela.

“La UE confirma su disposición a trabajar en más medidas selectivas para impulsar una transición negociada”, indicó en paralelo la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherini.

Las medidas incluyen una prohibición de viajar y un congelamiento de activos. Estos siete funcionarios se unen a la lista de los ya 19 efectivos del gabinete de Maduro sancionados por la UE en el 2018, entre los que se encuentra la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el presidente de la impuesta Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello y hasta el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno.

Federica Mogherini recordó el informe realizado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, documento que a su juicio,  confirma la gravedad de las violaciones de los derechos humanos, el deterioro del estado de Derecho y el desmantelamiento de las instituciones democráticas en el país.

La jefa de la diplomacia de la UE reiteró la necesidad de que se realicen elecciones presidenciales “transparentes y controladas internacionalmente” en Venezuela, como el primer paso para superar la crisis. Así como también ejercer la “reinstitución de los poderes públicos y un paquete de garantías que permitan una coexistencia política».

Hizo énfasis en que este tipo de sanciones selectivas, que afectan por el momento a 25 personas en total, a las que se les impide viajar a la UE y se les congelan sus bienes en suelo europeo, “no afectan a la población y pueden revertirse si hay progresos hacia la restauración de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela”, reseñó Efe.

Mogherini expresó igualmente, la preocupación de la UE por la suspensión temporal de las negociaciones facilitadas por Noruega entre el Gobierno y la oposición venezolanos, y pidió que las partes vuelvan a un diálogo “inclusivo, creíble y serio”.

Mientras, consideró que es “urgente” atender a la “emergencia humanitaria y social” en Venezuela, y “vital” el incrementar y acelerar una asistencia coordinada, tanto dentro como fuera del país.

Post Views: 4.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Acosta ArévaloSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda