• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Maduro rechaza sanciones de la UE a funcionarios de Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen Casa Amarilla empresas cubanas Departamento del Tesoro Saab Daniel Ortega Nicaragua España ConocoPhillips Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 3, 2021

La UE volvió a pedir que restablezca un diálogo con la oposición en Nicaragua para que se adopten medidas para hacer reformas electorales


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado el lunes 2 de agosto para rechazar las sanciones emitidas por la Unión Europea (UE) contra ocho nuevos funcionarios del Gobierno de Nicaragua, incluida Rosario Murillo; esposa del presidente Daniel Ortega. Calificó las mismas de «agresiones» contra la nación centroamericana.

«Venezuela rechaza la nueva agresión de la UE contra el Gobierno e instituciones democráticas de Nicaragua, al pretender imponer medidas coercitivas unilaterales a siete altos funcionarios del Estado», indicó el canciller venezolano Jorge Arreaza en la misiva.

A su juicio, estas medidas dejan en evidencia la influencia que ejerce Estados Unidos en el bloque europeo con acciones «injerencistas» y dijo que la UE se coloca «al margen del Derecho Internacional y de todas las normas de convivencia pacífica».

Aprovechó para solidarizarse una vez más con el gobierno de Daniel Ortega y «reivindicamos su derecho sagrado a tomar las acciones pertinentes contempladas en su ordenamiento jurídico, para salvaguardar su independencia y dignidad nacional».

#COMUNICADO | Venezuela rechaza la nueva agresión de la Unión Europea contra el Gobierno e instituciones democráticas de Nicaragua, al pretender imponer medidas coercitivas unilaterales a siete altos funcionarios del Estado, incluyendo a la Vicepresidenta Rosario Murillo. pic.twitter.com/LXPryKZZRM

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 2, 2021

UE sanciona a otros ocho funcionarios de Nicaragua, incluyendo la esposa de Daniel Ortega

El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó este martes 2 de agosto sancionar a ocho nuevos funcionarios del Gobierno del presidente Daniel Ortega en Nicaragua, entre ellas a la vicepresidenta Rosario Murillo; esposa del mandatario, por supuestas violaciones a los DDHH y acciones que socavan la democracia y el Estado de Derecho en la nación centroamericana.

Además de Murillo, figuran el presidente de la Asamblea Nacional del país, Gustavo Porras Cortés; la fiscal general, Ana Julia Guido Ochoa;  la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la República de Nicaragua, Alba Luz Ramos Vanegas y Juan Carlos Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial.

Con estas nuevas medidas, la Unión Europea aumenta la lista de sancionados en Nicaragua a 14, donde los perjudicados son objeto de una inmovilización de bienes; no pueden viajar por el territorio Schengen y los ciudadanos y las empresas de la UE están sujetos a la prohibición de poner fondos a su disposición.

*Lea también: Daniel Ceballos confirma que primarias opositoras en Táchira serán el #12Sep

«Las medidas van dirigidas contra personas y están concebidas de modo que no perjudiquen a la población ni la economía nicaragüenses», destacó el Consejo de la UE.

De acuerdo al portal de la Unión Europea, la situación política en Nicaragua se ha ido deteriorando de forma progresiva en los últimos meses, atizado por la detención arbitraria de candidatos a la Presidencia; inhabilitación de partidos opositores y el uso político del sistema judicial.

«Lamentablemente, la detención de un séptimo posible candidato presidencial el pasado fin de semana ilustra la magnitud de la represión en Nicaragua y proyecta una imagen inquietante para las próximas elecciones», dice el texto en el que se agrega que de esta forma se socava la credibilidad del proceso comicial de noviembre.

Pidió de igual forma que restablezca un diálogo con la oposición para que se adopten medidas para hacer reformas electorales.

Daniel Ortega acoge en Nicaragua al expresidente Salvador Sánchez Cerén

El Gobierno de Nicaragua concedió la nacionalidad al expresidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, junto a su familia luego que en su país de origen se emitiera una orden de captura en su contra por supuesta corrupción. De esta forma, no podrá ser extraditado a su nación para afrontar a la justicia.

Con la decisión de Nicaragua de otorgarle la nacionalidad, Sánchez Cerén, de 77 años, profesor y con pasado guerrillero, se convirtió en el segundo expresidente salvadoreño requerido por delitos de corrupción acogido por Ortega.

El primero fue Mauricio Funes (2009-2014), quien llegó a Nicaragua en 2016 y, exactamente hace dos años, el 30 de julio de 2019, recibió la nacionalidad en Nicaragua, cuya Constitución Política, en su artículo 43, establece que «los nicaragüenses no podrán ser objeto de extradición del territorio nacional».

Con información adicional de La Vanguardia / Swiss Info

*Lea también: 8 en 1 | Maduro espera incremento de casos de covid-19 por variante delta

 

Post Views: 2.553
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaRosario MurilloUnión Europeaviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda