• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE: Si se aplazan las parlamentarias, se podría negociar y tener unas elecciones creíbles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2020

La UE convocó a los representantes del Grupo Internacional de Contacto y a España para mediados de septiembre y hablar sobre el tema


Fuentes en la Unión Europea (UE) informaron este viernes 11 de septiembre, que si existe un retraso para llevar a cabo las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela, podría ser propicio para tener un margen de negociación en las reformas necesarias que se requieren y celebrar lo que a su juicio serían unas «elecciones creíbles».

«Un retraso electoral ofrecería espacio político adicional y daría tiempo para negociar reformas que hagan las elecciones creíbles», resaltaron fuentes consultadas por Europa Press, que indicó que esas mismas personas -que decidieron permanecer en el anonimato- son las que confirmaron la invitación por parte del régimen de Nicolás Maduro para que se envíe una misión de observación internacional al país. También dijeron que hay una lista de «garantías adicionales» para llevar a cabo el proceso de forma transparente por parte del ente europeo.

Josep Borrell, alto representante de la Política Exterior de la UE, convocó a una reunión del Grupo Internacional de Contacto para el próximo 17 de septiembre, que será con los ministros de Relaciones Exteriores de los países que conforman la asociación, y se invitó a la canciller de España, Arancha González Laya, para hablar del tema.

*Lea también: Hidrocapital suspende servicio de agua en el Tuy II por «parada extraordinaria»

El grupo internacional de contacto está formado por Argentina -que se incorporó en agosto-, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Uruguay.

Luego, una portavoz de la UE afirmó que no existe tiempo suficiente para preparar una misión de observación electoral a nuestro país, si se mantiene la fecha del 6 de diciembre para llevar a cabo las parlamentarias, considerando que el plazo actual es «demasiado corto».

«Unas condiciones mínimas deben cumplirse para enviar una misión de observación electoral de la UE. Además, hay un tiempo largo de espera para preparar el envío de una misión completa. Ya no queda suficiente tiempo si las elecciones se mantienen para el 6 de diciembre», recalcó la portavoz, según cita Infobae.

Borrell había emitido un comunicado el martes 11 de agosto para declinar la invitación de la administración de Maduro de enviar una representación para la observación internacional en las elecciones parlamentarias por considerar entonces que no existen las condiciones adecuadas para llevar a cabo los comicios.

De acuerdo a la misiva publicada en el portal de la UE, Borrell reveló que durante las últimas semanas había sostenido reuniones con varios actores políticos en Venezuela, tanto afines a Maduro como a la oposición, a quienes les transmitió sus inquietudes respecto al proceso electoral en puertas.

Sin embargo, luego del «indulto» firmado por Maduro que benefició a 110 personas y revelarse que el exgobernador de Miranda Henrique Capriles fue parte del proceso para excarcelar a estas personas, así como también su respaldo a la realización de elecciones parlamentarias, la Unión Europea dijo el 5 de septiembre que se encuentra «estudiando cuidadosamente» la invitación enviada por el canciller Jorge Arreaza dos días antes.

*Lea también: Llegó a Houston primer tanquero con gasolina iraní incautada por EEUU

Así lo confirmó el portavoz de la diplomacia del organismo supranacional, Peter Stano, en una entrevista con la agencia Bloomberg. «Estos contactos son particularmente importantes dado el breve calendario electoral y la necesidad de tener elecciones libres, inclusivas y transparentes», expresó.

Post Views: 1.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
      abril 10, 2025
    • Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
      abril 2, 2025
    • Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
      marzo 6, 2025
    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad

También te puede interesar

Zelenski pide a Europa conformar un ejército continental: “Llegó la hora”
febrero 15, 2025
UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
febrero 3, 2025
Parlamento Europeo condenó «usurpación» del poder por parte de Maduro
enero 23, 2025
Unión Europea exige liberación de todos los presos políticos en Venezuela
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda